26 noviembre 2006

cuenta atrás

5

4

3

2

1



operándome

hoy y la soledad abrasan mi garganta
dándome respiro al azar
completando en espirales
el exquisito cercenar del cuerpo

hoy y la soledad se reparten mi corazón
disecan tristes melodías engarzadas
huellas para dos escondidas bajo la piel

hoy he dado a luz recuerdos
hoy empieza otra vida
y tu huella en mi lamento
asciende, palpita, humea

18 noviembre 2006

putas tristes, alegremente putas

dice gabriel garcía márquez que "el corazón tiene más cuartos que un hotel de putas".

03 noviembre 2006

Trip to London


londres derrocha magia con las manos abiertas... el sitio acertado con la gente acertada, nada puede salir mal, no?
gracias por los recuerdos. son el mejor tesoro: no pesa, no se puede perder y siempre permanece lo mejor del mismo.

¿quésecuece?

una taza de harina, media de agua y esa soy yo batiendo las alas
hundiéndome cada vez más densa
cada vez más pan en el fango de tus ojos
y es la promesa del fuego lo que me mantiene a la espera
con la impaciencia agarrada a la muñeca en este tonto jugar de niños


soy libro abierto sin recetas
galletas con imposible
tan dulce
tan deseo
tan escalera que crece con los años
decídete a cocinar mis ruegos
a ponerle el punto justo de sal a esta historia de brasa enmohecida
no me costaría llanto el descubrirte porque ya me has arrancado las pestañas
porque mirarte me ciega en la hoguera
dentro de una triste cazuela de barro

llámame "cocinera de besos"
y a mi deseo, "devenir descalzo"
llámame "tierra que llama"
y a mi pasión, "rayo que no cesa"

02 noviembre 2006

inconcluso


quiero colorearte la vida con los dedos
con esa pintura brillante que dura pocos días
que no sobrevive al exterior
.
quiero imprimir huellas en tu pecho
demostrar que a veces es mi almohada
que tu torso es reposo y temblor
.
te haría de arco iris sin flecha
pero paciente, con miedo a tu cuerpo de jaula
a que me atrape esa piel de colores
a pesar de nuestro lejano mundo
.
quiero reservarte unos días en mi cama
y pintarte con los labios, con cautela y conciencia
quiero terminar de ver cómo se vacía nuestra bolsa de palabras
rellenarla con abrazos que no existen sino en letra

01 noviembre 2006

empiezo a odiarte pero aún no sé cómo terminar...

si no fuera por la hierba mojada, si no fuera porque hace tiempo que ha amanecido y que cruzaste la calle, si no fuera porque me das miedo, te llamaría por teléfono. pero ahora no es hace 5 días. ahora no surgen los besos espontáneos. ahora no somos uno sin importarme, como nunca antes me había importado, el lugar. ahora mismo. dime cualquier lado. cualquier parte y seguiré bailando contigo. pero son las 9 de la mañana y la rave no te encuentra. mientras, yo me pierdo en ella. pobre mendiga. me dan lástima tus miradas. lástima de mendiga

no puedo seguir el ritmo
está atascado en mi cabeza
baila presente en la mandíbula
baila sobre tu cuerpo de rosa amanecer
-
no puedo seguirte los pasos
ni obviar las baldosas que pisas
por terror al vacío de tus lados
sigo llenando vida con agua estéril
sigo siendo cuerda floja
enredos y máscara de plastilina
-
dame esa oportunidad
sin focos tenues ni mano ajena en pantalón ajeno
dame esos segundos que sabre apreciar con creces
con avidez de lo que espero
más por tiempo que por herida
-
te sacaré la máscara a bocados
a rápida oleada de caricias

30 octubre 2006

soydos

apriétame sin soga, sin descaro, sé agua
odio el reflejo de mis días
y exijo palpitar ausente

Soydosunidas

apriétame con manos, con fuerza, hazme viento
podré ser regalo inútil de polvo y estantería

28 octubre 2006

tren

Mi vida viaja en un tren veloz que no retiene los segundos. Los momentos compran sólo billetes de ida, entran en el vagón y desaparecen en cuanto se reanuda la marcha. Son tan inconsistentes que se vuelven humo en los sillones y se escurren por la ventanilla hacia el cielo, perdiendo de vista las vías de mi camino...

-
Para el pedestal de tu estatua quiero velas
pequeñas luces de no retorno
lloraré la pérdida
saciaré el luto
seré viuda eterna en la memoria
-
Perdida entre estatuas de piedra y paja
que pueden venerarse sin heridas

50%

A veces ser breve es el mejor modo de completar un momento. Una sola palabra puede abarcar el significado justo de todo aquello que queremos expresar. Yo quiero encontrarla. Normalmente las suelo desperdiciar. Peor aún, las suelo manchar, empobrecer... Sin embargo ese es un camino que sólo podemos recorrer a través de las letras. En la enfermedad se encuentra el remedio.
A veces es mejor no desear nada, no vaya a ser que se cumpla. Últimamente ya tengo miedo de empezar a desear algo... Pero no puedo evitar ser una caprichosa. De nuevo enfermedades y remedios unidos. Creo que este remedio se llama "hastío". Y la enfermedad, "parodia".

29 septiembre 2006

Samsara


Sentir nuestro propio límite, no sólo el límite del cuerpo, sino la barrera que confina nuestra mente, es una sensación tan humana que me alivia saberme tan comprendida. Siempre he admirado la perfección de la naturaleza, su omnisciencia innata de la vida, en fin, esas ironías curiosas que te asombran a veces como la negación de la negación hegeliana o el significado del samsara hindú... El caso es que hoy he sentido esos límites palpándome por fuera y dentro del cuerpo, haciendo presión en varias direcciones, abordando mi pequeña y frágil embarcación con insistencia impertinente... Restricciones desoladoras de ser humano.
Sin embargo, Gea, en su impoluta y descarnada imperfección, funciona muy bien. Lleva demasiados millones de años haciéndolo sola, sin que nadie la dirija, como para que nosotros pretendamos corregirla en las últimas páginas del libro alegando nuestros pequeños defectos de fábrica. Sí, es cierto, tenemos miles de acotaciones físicas y mentales. Formamos parte de algo etéreo aunque no queramos darnos cuenta... Nos estamos creyendo dioses de nuestro destino y nos sentimos con derecho a protestar al descubrir nuestros propios límites... Lo curioso del tema, y aquí retorna esa idea deliciosa del devenir, es que esos frustrantes límites son a la vez tan desalentadores como necesarios. Tan producto de la naturaleza que no puedo evitar sonreír ante la imagen de los pequeños bichitos humanos protestando enérgicamente por algo que encima les ayuda a seguir vivos: las dificultades. Deberíamos estar agradecidos en el fondo por nuestros límites, por la oportunidad que nos brindan de superarnos... Límites que ahora me ahogan a mi por no sentirme capaz de lograr algo que deseo; límites a los que mañana tú dedicarás un segundo de resignación al saber que no has aprobado el examen; aquellos que ella maldice por impedirle viajar por amor; que provocan accidentes de coche con 2 muertos y 1 herido de los que conoces el nombre y la mirada; que te alientan a esforzarte más para obtener lo que anhelas... Límites necesarios para no disfrazarnos por completo de dioses, para podernos reconciliar con Gea y volver al seno. La frase de “dar un paso atrás para coger impulso” tiene tanto, tanto sentido en este momento...

28 septiembre 2006

suavemente

eres lento veneno y camino en la sangre
letal cauce
sin prisa recorre
-
eres único aviso de daga heroica
arma victoria y mi latido inerte
-
devenir
justo acontecer
para esta quimera del oro

26 septiembre 2006

Mi Lu

mi lubidulia
mi golocidalove
mi lu tan luz tan tu que me enlucielabisma
y descentratelura
y venusafrodea
y me nirvana el suyo la crucis los desalmes
con sus melimeleos
sus erpsiquisedas sus decúbitos lianas y dermiferios
limbos y gormullos
mi lu
mi luar
mi mito
demonoave dea rosa
mi pez hada
mi luvisita nimia
mi lubísnea
mi lu más lar
más lampo
mi pulpa lu de vértigo de galaxias de semen de misterio
mi lubella lusola
mi total lu plevida
mi toda lu
lumía

(Oliverio Girondo)

Oliverio Girondo

Se miran, se presienten, se desean,
se acarician, se besan, se desnudan,
se respiran, se acuestan, se olfatean,
se penetran, se chupan, se demudan,
se adormecen, se despiertan, se iluminan,
se codician, se palpan, se fascinan,
se mastican, se gustan, se babean,
se confunden, se acoplan, se disgregan,
se aletargan, fallecen, se reintegran,
se distienden, se enarcan, se menean,
se retuercen, se estiran, se caldean,
se estrangulan, se aprietan se estremecen,
se tantean, se juntan, desfallecen,
se repelen, se enervan, se apetecen,
se acometen, se enlazan, se entrechocan,
se agazapan, se apresan, se dislocan,
se perforan, se incrustan, se acribillan,
se remachan, se injertan, se atornillan,
se desmayan, reviven, resplandecen,
se contemplan, se inflaman, se enloquecen,
se derriten, se sueldan, se calcinan,
se desgarran, se muerden, se asesinan,
resucitan, se buscan, se refriegan,
se rehuyen, se evaden, y se entregan.


Acabo de descubrir este poema del escritor argentino Oliverio Girondo y creo que me he enamorado el doble...

19 septiembre 2006

Al fantasma

es curioso el cómo tendemos a hacernos ilusiones. De repente empiezas a hinchar el globo de la felicidad y antes de que te des cuenta es ya demasiado grande, comienza a elevarse por encima de los edificios y es imposible desincharlo si no es con una buena aguja de la desilusión. Me sonrío a mi misma al darme cuenta de mis propias historias de amor inventado y rehecho. ¿Cómo podemos a veces ser tan ingenuos para creernos nuestras propias historias? ¿Acaso no he aprendido aún a quitarme credibilidad cuando estoy triste? Parece ser que no. Pero el caso es que me resultan hasta cómicas mis elucubraciones basadas en la nada, en la simple intuición inexistente. Tengo entre mis manos un globo que lleva hinchándose unos cuantos meses a base de sueños y oráculos personales indefinidos: señales que sólo veo yo. De repente me he dado cuenta de que estoy echándo de menos a un fantasma que a penas conozco, del que sólo tengo vagas referencias y algunos apuntes mentales de días dispersos. De repente me apetece escribir sobre mi amor platónico secreto y le dedico unas líneas tangibles que ponen un punto y a parte a este devenir de sueños. El problema que esto acarrea es que en vez de hacerse más real, empieza a alejarse de mi. Demasiadas espectativas probablemente. A lo mejor después necesito una aguja enorme, pero los sueños siguen siendo gratis y tan bonitos que ya no sé qué opción es la mejor...
espero conocerle pronto y averiguarlo... ¿cuándo llegará el momento?

Comerte

quiero comerme a ese fantasma de ojos dorados
morderle despacio, exprimir sus ruegos
quiero ser vampiro de niebla extensión de humo
y llevar bajo mi capa que alumbra un cuento cada beso
quiero comerte en sueños, fantasma de mediodía
urdir con ojos abiertos la escena perfecta del crimen
el momento exacto de tu muerte a manos de mi boca
quiero que no sientas mi presencia tras la espalda
esperando el instante de tus ojos distraidos
lograr ese mordisco que mezcle nuestra sangre

18 septiembre 2006

Mentirijillas del reloj

El mejor lugar para no pensar ahora serían tus brazos. Y sé que es mentira, por eso no te culpo. Sólo me tranquilizaría tu voz helada. Y sé que es mentira, por eso he dejado de escucharme. Por eso, a pesar de una noche en vela mirando tus ojos, ni te tengo ni te quiero. Sin embargo, qué bien me sentaría en estos momentos robarte una sonrisa, guardármela en silencio en este álbum de fotos nuestras que empiezo a tener en la memoria... Me creería mi propio espejo de la felicidad a tu lado, podría jugar a que somos especiales, a que somos personas que no somos y vivimos un momento que no nos corresponde por derecho sino por destino. Entre tú y yo podríamos creernos dioses de la carne y la necesidad.
Aquí nace la disyuntiva que provoca que todo esto sea tan real como falso: la hipótesis de la duda. El no saber con certeza que es tu piel la que realmente añoro. Ya no sé siquiera qué vestido quiero. Ya no sé con qué piel vestirme porque sólo he coleccionado jirones de los otros, porque los retales que he logrado descomponen mi propio cuerpo.
Y tú estás ahora allí, en el podio de los pedazos, siendo el primero en este Olimpo de historias eliminadas e imposibles. Estás ahí en silencio y poco a poco, dándome y quitándome; jugando tus cartas con equilibrio premeditado; siendo brisa cálida... No puedo evitar sentirme tu reloj de arena y de vez en cuando, creerme nuestra farsa. Si no fuera eso, ¿por qué estoy buscándote en vela?

Cerillas

Cansada de ser vendedora de fósforos hoy descanso en la orilla. Nada me ata excepto los recuerdos y las culpas de luto velando. Hoy la orilla me consume y me ofrece su cama blanda de yedra. Me dice "duerme" y me convence con calma materna, arrastrada.
¿Dónde abandoné pedazos de mi sonrisa? Están llamándome pero sólo llegan imágenes del eco. La vendedora de fósforos para las noches frías se pasea sin abrigo.
Acabo de hablar con Nimia. Ella siempre sabe qué es lo que me pasa y me habla claro porque me conoce. Nimia siempre dice que es mejor evitar los "paños calientes" a la hora de dar un consejo. Por eso sé que tiene toda la razón del mundo cuando me mira con sonrisa cómplice y me avisa de mi actual estado de reencuentro. Según su teoría, después de una gran explosión en la que hemos ido repartiéndonos como pequeños fósforos momentáneos, llega un momento en el que necesitamos volver sobre nuestros propios pasos para cerrar círculos, para recoger trocitos abandonados que siguen llamándonos desde el pasado una vez consumidos... En verdad la explosión ha tenido que ser muy grande porque ni siquiera sé en qué paso fui diluyéndome. Demasiado dar de mi. Demasiado buscar sin abrigo. ¿Por qué no puedo evitar esa expedición por la vida? Exijo una reunificación. Una Atalaya libre e independiente.

16 septiembre 2006

me gustas

me vuelvo suave de manzana bajo tu sombra
se me cae a golpes de voz la corteza de árbol marchito
pasando frío en tu garganta que flota
que me traga sin besos, sólo al hablar descalza

tu palabra es letra fiel que traduce mi rostro
intérprete de llamas de otra tierra
mundo lejano donde duermo contigo
y mi rostro, mi envés que no te engaña

me vuelvo fruta que madura
niña que no crece
aprender con tu mirada

me vuelvo silencio roto
muñeca de trapo ajado
despertar en compañía