esta noche no he ido a jugar al bosque ni a rebozarme con lobos en claroscuros de árboles. he abandonado la jungla para venir a este prado de duendes tiernos amarrando el espacio y decadencia de mis neuronas tristes. he elegido, como señora de los dados, o señorita sin remilgos, destruir las arrugas como si fueran pliegues evaporándose al calor de la plancha, con el ardor aplastante que supuran las yemas de mis dedos. así me precipito. es la aguja reverso del pinchazo y la gota de sangre, quizá mares para ácaros, mares rojos de Poseidón ofendido. tengo un gancho en la guantera que desmiembra los colchones, bien llamados tumbas de lo perfecto. santuario de segundas intenciones a la espera de mis sueños. sigue esperando... a lo mejor llega tarde el autobús y, así, terminamos de cenar tranquilos. me ha gustado tanto el postre que podría repetir, masticando sobre tu vientre migajas de gorriones. seleccionando con mi pico de pájaro y alas de manzana los rescoldos de este orgasmo que aún me palpita en las raíces. todavía se retuerce. tengo tanto que decir que no puedo cerrar la boca, el buen aislante del error tardío. esparadrapo para robots, máquinas del tiempo que son animales del espacio. en medio de tantos túneles hay el doble de luces de fondo, de fugas de primavera golpeando la tierra desde el hades. toda vida tiene derecho a nacer y derecho a sesgar sus pasos. hay que exigir con por favores más caricias al mundo. dadme sólo 100 palabras y aún sobrarán sentimientos. desde que recogía cerezas en el patio de la guardería a la colección de fotografías acumuladas en la mente. en el periódico de mis amaneceres se prensa tinta sobre papel a toda prisa y con tantos fallos de imprenta como lunares tiene el cielo esta noche que no he ido a jugar. esta noche sin bosque ni lobos.
17 diciembre 2008
automático 7
esta noche no he ido a jugar al bosque ni a rebozarme con lobos en claroscuros de árboles. he abandonado la jungla para venir a este prado de duendes tiernos amarrando el espacio y decadencia de mis neuronas tristes. he elegido, como señora de los dados, o señorita sin remilgos, destruir las arrugas como si fueran pliegues evaporándose al calor de la plancha, con el ardor aplastante que supuran las yemas de mis dedos. así me precipito. es la aguja reverso del pinchazo y la gota de sangre, quizá mares para ácaros, mares rojos de Poseidón ofendido. tengo un gancho en la guantera que desmiembra los colchones, bien llamados tumbas de lo perfecto. santuario de segundas intenciones a la espera de mis sueños. sigue esperando... a lo mejor llega tarde el autobús y, así, terminamos de cenar tranquilos. me ha gustado tanto el postre que podría repetir, masticando sobre tu vientre migajas de gorriones. seleccionando con mi pico de pájaro y alas de manzana los rescoldos de este orgasmo que aún me palpita en las raíces. todavía se retuerce. tengo tanto que decir que no puedo cerrar la boca, el buen aislante del error tardío. esparadrapo para robots, máquinas del tiempo que son animales del espacio. en medio de tantos túneles hay el doble de luces de fondo, de fugas de primavera golpeando la tierra desde el hades. toda vida tiene derecho a nacer y derecho a sesgar sus pasos. hay que exigir con por favores más caricias al mundo. dadme sólo 100 palabras y aún sobrarán sentimientos. desde que recogía cerezas en el patio de la guardería a la colección de fotografías acumuladas en la mente. en el periódico de mis amaneceres se prensa tinta sobre papel a toda prisa y con tantos fallos de imprenta como lunares tiene el cielo esta noche que no he ido a jugar. esta noche sin bosque ni lobos.
oferta y demanda
aquí con mi lambrusco a medias,
sentada sobre lo que creo
como si fuera dueña del mundo
este mundo mío
automáticamente cierro las piernas
coloco la espalda en posición vertical
y enciendo el pitillo balanceando el pie
"¡ja!, ¿a quién pretendíais engañar ahora?"
me dan ganas de espetar con el humo
oscilando entre los dientes al poner cara de altiva
y mientras tanto
todo sigue girando bajo los tacones
como si la aguja fuera el péndulo de foucault
y la miseria alga color agua
que atraviesa la faringe
mi faringe de faraón sediento
que durmamos bien
habría preferido otra frase para aderezar el despido nocturno
quizá rociar con algo picante tu mente
o rozarte la espalda con voz de sexo descodificado
pero no "buenas noches"
qué soez mentira
14 diciembre 2008
catarata
no son más que cometas en el aire
un palo de libertad vestido con la tela de mis telares
el bastión firme aguantando confianza sobre vela
timón que me sacude bajo Bermudas mermadas
salvadme, que aquí estoy
a nudos de distancia de la soga de vuestras vidas
que quizá sin ser tesoro, ni brillo, ni doblones
pueda usurpar un corazón de cofre animal
cuántas bitácoras tendré que limar
a tientas y a locas
cada noche de veneno,
que todo lo que toco, castigo o piso
se vuelve pasto en el presente,
ciénaga de prisa
mi esófago es la canoa que digiere los tropiezos
el músculo atlante hundiéndose en profetas
y allí abajo solamente esperan
cataratas
24 noviembre 2008
peligro
que no tienen esa contracción de músculo
herido
que alerta
como cuando pincha el huso de la rueca,
una belladurmiente involuntaria
hay quejidos que no avisan
al imprudente
y aún más,
le dan tiempo para confiar
antes de la caída,
en la solidez de estas lianas
de fibra rota
se puede perder trenes
confesionario y cuchillo
todo aquello que supere
el just in time
de los difuntos
se puede desoír andenes
recetas y mercromina
porque cuando la herida no es grave
no duele la hemofilia de emociones
esto es lo que pasa
-¿lo ves ahora?-
con las grietas de dentro
18 noviembre 2008
espirales
o hablase
o retorciera mis labios entreabiertos
bebería su vaho
hasta embriagarme de energía
domiría en tu vientre
piel con mejilla
y quizá pintase el cielo
si no existiera el color azul
que tanto abunda en tu mirada
pigmentos de cariño
quintal de tacto
o galaxia que expande el dulce
que te besa el glande
así es el universo
cuando rozo las horas
es la extraterrestre danza
de la gata que te mima
24horas
sobre el mar en calma que borbota
tartamudo
en mis canciones
me abro como orquídea
las compuertas de pecho
el do de corazones
este helipuerto desnudo
clamando bajo el hipo
me abro,
y la bisagra del asfalto
me reclama como esclava
es el pulso del ocaso
mero grito del sueño,
la apertura de piernas
exigiendo sitio en el mundo,
un pesebre para renacer
con el perdón de la mañana
y tantos ave maría
emigrantes en mis cejas
como clausuras de proyectos
son el cetro de los reyes
me abro,
¡que toda luz entre en mis ojos!
el símil de la llave
operándo las matrices
¡que llagas y espasmos
me aprovechen
el voraz instinto de la vida!
así comienza el gran buffet
de quien desea sobre el deseo
del precoz ronquido
de los enamorados
abierta hasta el domingo
y a pesar de lunes
sigo abierta
que todas las estaciones
sean como mi piel que habla
13 noviembre 2008
retales de sueños
de repente, escuchó desde la cama cómo se quejaba débilmente en la calle, compadeciéndose a sí mismo. Era un murmullo casi imperceptible pero ella se sentía tan culpable que no podía apartarlo de su mente y cuanto más crecía el remordimiento, más alto le parecía el volumen. Se levantó a regañadientes, apartando las gruesas mantas tras de sí y se dirigió al balcón. El nene estaba jugando, afligido, con su pequeño muñeco de trapo, hablando con él a lo largo de la valla del descampado. -Matías, anda, ven- Le miró ella como diciendo, "has ganado". Le dió un beso en la frente y se abrazaron. Fue entonces cuando el niño se tranquilizó, al saber que podía acercarse de nuevo, y sin rencores, a ese pecho joven que tanto amaba...
limpieza de otoño
tenaz,
marchita
voy a pintar de rosa esa melancolía molesta
bailando de espaldas
la apatía a pedales
o destrucción elocuente
que se ausenta sin motivo
de toda reunión de más de cuatro
para revertir en lo práctico
la incómoda mirada sobre mi misma
el examen de panal
que hace beber turbio
y masticar bruma
a las ideas que me juzgan
voy a pintar de rosa sin ganas
la violencia que oprime el pecho
los descuidos de escenario
trémulo
y cansado
vaciando el desván
porque seré breve
tenaz
marchita
para ojos menos serios
para alegría de niña con piruleta roja
de esas que se rompen entre dientes de azúcar
sólo con decir la palabra amor
"todo es maravilloso"
responde el dulce en mil cristales rotos
antes de disolverse en la lengua
09 noviembre 2008
Non, je ne regrette rien
el número de pasos que admitimos desandar
a la espera de un abismo
o descubrir un continente
y yo
retrocedería hasta la placenta
qué deseo extirpar de mis disfraces
de los detalles de lentejuela
que me alejan la carne
y me lanzan ingratos
inanición de rutina
estoy dispuesta,
como siempre lo estuve,
a blandir mi esfuerzo
sobre cimientos de lo justo
a pesar de la débil línea
en la que puedo errar
a pesar de lo incauto de las elecciones
si a mi lado no encuentro apoyo
o la misma energía dispersa
que hay que trabajar
para que siga mi sino
amando siempre por dentro
confiando mi delicado aroma
de niña eterna
a la mujer que seré algún día
pero tengo vanidad y fuerza
que apostar
tengo esa forma de saltar en picado
que asusta a tantos
y hasta a mi misma
siempre supe que era noria
sin algodón de azúcar en panorámica encendida
pero no,
no me arrepiento de nada
ni siquiera de aquello que podría obviar
sólo con saber quién comparte mi camino
desde ese mismo impulso que me arroja hacia adelante
y que a veces me sublima el lecho
no me arrepiento de nada
que pudiera quebrar la voz
de nada y ni siquiera de decirte,
aunque me ahogue la vergüenza,
"sacrifícame los días"
ritual del abandono
lamento mis células con las tuyas
pienso recorrer el todo
acariciándo lo semejante a ti
que resta en mi alcoba
las pertenencias que conservan
tu aliento
entre el aliento mio
y la plegaria inocente
como si al encantar un objeto
con mantras infinitos
pudieras estar más cerca de mi piel
que este vestido que ahora mismo
me mima el vientre
no es lo mismo rozarse las manos
creyendo ser completa
me falta el vudú en la isla
que me lleve hacia tus besos
siento la lacra del vacío
en el caldero del orgasmo
y pregunto,
preguntan
pero no sé si tú también cuestionas
el temblor
y el espasmo de pestaña
que tormentan tus ausencias
expectorándome
¿hay algún editor presente en la sala
que esté dirigiendo las escenas de mi vida
como aquel marionetista valiente
que se gana la vida en las ramblas?
¿acaso existe
un hilo argumental
que como en la mejor novela
hilvane las horas
en honor a morias muertas?
porque llegúe a pensar que era directora
única
y en exclusiva
de este ir y venir de gatos
a altas horas de la mañana
llegué a creer pamplinas de la "propia vida"
sin mirar antes los créditos
el horror vacui de cada puerta de lavabo
o inesperados
(y eternos)
finales de película
admitamos lo mágico
si es que se puede jugar todavía
contigo
me arriesgo a un minuto más
ante el frío y la sombra
sólo dame una pizarra
para investir cual guionista en paro
novedades y asombro
"no estamos solos"
dibujaré entrelíneas
06 noviembre 2008
comiéndonos
con ideas de mermelada
como si fueras gastrónomo de mis carencias
apareces así
vestido en nieve
y se estropea el microondas ahora que te has ido
siento que se escapa el azúcar
y lo siento de veras
lo siento en mis medidas
que tengo una lengua adivina de sabores
que ponerme a punto quizá no sea ese hervir que observas
ya sabes que compré una espátula de soledad
para frenar la levadura cruel que te inflama
pero mi horno es tan pequeño
y tan avariciosa esta tarta
que ya sólo me queda pedirte recetas,
que me suspendas los brotes tiernos
si no quieres que te de toda la alacena
más lo caducado que de mi pervive en frutos secos
carpe fantasiem
que suele perderse en tus ojos
cuando pienso en el tiempo del placer:
quererte ahora
pero latir en condicional de océanos
y el sueño,
en pretérito y ceniza
no soporto bien la lejanía
de tu espacio
sobre todo al estancarse
como hoy se estanca el día
el albergue donde duermo
porque el punzón de mi apatía
a esta hora de la tarde
me está llevando lejos
hacia tu oido
y te estoy haciendo cosquillas
sin que notes
qué hada cobarde
se está volviendo miel
por verte
quizá sientas la gramática de mis afectos
rodeando tu lóbulo, cantando
"pluscuamperfecta sintonía"
así sería la conjugación de lo triste
el análisis distante
enlazando mis latidos
con tu firmeza en llamas
así sería de ser máquina del tiempo
de poder dormir en tu pecho
para regresar a mi cueva al alba
y sin vacío
sin que nadie percatara mi ausencia
esa que ya notan
cuando me preguntan
"¿dónde está tu mente?"
y evito contestar
que se encuentra lejos,
en algún punto de luz
contigo
pienso en el tiempo del placer
en el valor de tus besos
envasados uno a uno
porque no hay granel en tus medidas
esas horas de diamante
que aún cobija mi cuello
pienso en el ahora que te labra el torso
que lo talla en mi retina
como si futuro no fuera a necesitar tu piel
tan intensamente como presente
en rozar un círculo de vida
cual estrella muerta del cielo
de esas que siguen alumbrando
mucho después de explotar
sobre tu cuerpo o el mío
04 noviembre 2008
maniática
"vamos, que también dicen que dan suerte los lunares en las manos
pero yo pregunto si no será mayor fortuna hallar la luna en ellos
monopolizar la marea de mis manías
para convertir en humo unos bastones inermes
que sólo despiertan
al quitar las legañas, preparar un café y acariciarse los muslos
estos dos vagos púlpitos
en soledad depilada
estoy saliendo de mi
(cada vez que entras)"
30 octubre 2008
sobrecama
Este gesto que os muestro
responde a las celdas
que vibran como aparentes semillas
en los ojos de todas las alcobas.
La cuestión puede ser
perdurar a la mugre de los vientos,
o cercar cornisas
(utopías urbanas)
o pastar con los silencios.
Yo dibujo ventanas
en cada fragmento de la vida
porque como vosotros
tengo esa tendencia absurda
de habitar jaulas.
Imanol Bueno Bernaola
24 octubre 2008
patíbulo
es ahora
cuando yo acuso
al adán culpable
de todos mis lamentos
de todos los avisos
de última hora
que llegan tan tarde
después de los cubatas
de lenguas que me he bebido
tan blasfemos
tan incautos
se me ocurre recurrir
al básico elemento
que es uno o tal vez cuatro
para redimir estos pecados
que nadie limpia sin pereza
yo acuso
en mi casto estrato,
incendios de pobreza
burguesía con monóculo
y un tintineo en el bolsillo
de monedas pardas
como son los gatos al caer la tarde
quizá un gris devenir del odio
falta de oxígeno en la vela
quizá y
quién sabe a dónde
se dirige este dedo inerte
que señala
su nariz y la de al lado
como ateo bendiciendo la mesa
en navidades
tostemos, pues
el pavo de la conquista
ahorquemos en comunidad,
única fuente legítima,
a la insurgente de nosotras
que clama en lágrimas
"justicia"
pero, ¿para quién?
serás boba...
23 octubre 2008
terrores
¿cuándo se está preparada para afrontar el miedo?
si es siempre,
es que el miedo no se extingue
quizá él o yo nos hagamos más fuertes para derribarnos
a veces soy la que gana la partida
no voy a dudar de mis músculos
o de la potencia que puedo lograr
bebiendo de la vida.
otras me siento derrotada
por nieblas y fantasmas chinos
que encadenan las visiones
cuando de repente mi alrededor
parece teñirse de un opaco índigo
que nubla todo
incluso aquellas cosas que no puedo ver
incluso las almas que me circulan
y como sea que lo intangible
que nace de dentro de nosotros
traspasa la frontera de los cuerpos,
cuando pierdo,
aquello que toco pierde conmigo
pierde brillo, valor, pasión, y todo lo extinguible que no controlo
qué será de ese tiempo perdido
y neciamente recuperable
en el que sólo con bailar
podía abrirme por dentro
aunque estuviera hueca?
ahora que la plenitud sigue con sed
me pregunto si hay plenitud llena
o si mi exigencia ante el universo
me está dejando vacía
puedo seguir desayunando café y tabaco
para despertarme la pereza
y la insatisfacción constante
de quien lo duda todo
que el cosmos seguirá semejando
para mi leve existencia de cronopio,
un bazar de lujo
en el que no puedo comprar nada
tan sólo arañar como profesional del hurto
los sueños que me mantienen viva
la fe indefinida
de mi escéptico ruego sin pausa
es el credo de la lucha
para la que a veces me siento rota
la labilidad de los sentidos
empujando mi concentración
hacia confines de hiperrealidad
sin puerto
el miedo de siempre
con piel de cordero
yo soy la loba
que se merienda a sí misma
dentro de este reino
el que me quité para complacer la desnudez del aura
porque soy batracio herido en combate de amor a espuertas
tejido de batalla
o cómo desearte sin negarme en el camino
Podrías ser príncipe de mi estado-nación
o de la ausencia-noción
de sensaciones
que delimitas con tus fronteras
el arrabal de estas prisiones
la lanza en paz que me bebo
Dejaría así de dolerme como apátrida
en un mundo que no es mio
abrazando la corona que lamentaron perder
con juramentos
los estadistas de mi asombro
aquellos plebeyos ávaros
que me consumieron la dulzura
antes de que llegaras tú para
reconquistar purezas e infecciones
en estas tierras fértiles que anudan mi cuerpo
antes de que llegaras tú
clavando banderas de besos
en las altas cumbres de mis dones
los cristales brillando
que en ocasiones marchito
sólo con poner carita de pena
y contarte lo banal
que vaga errante
en todos mis castillos
ahora se anuncia la condena
que si soy tercer estado
o reina absoluta
de mis anhelos
que si me lapidan
crecería
fielmente
hierba
a los pies de tus bancales
Orchidaceae
quién soy yo
a menudo tan sobria que empacho
mis sentidos
con cuestiones ebrias
quién me destapa
en la noche de sirenas
las escamas débiles
que quiebran mi dorso
sobre moquetas de otros reinos
quién
formula las preguntas
para las que no cesan las respuestas
y los responsos
y gemidos
y azufre
de mi pobre gabinete sin caramelos
de esos que se ofrecen
a las visitas nuevas
podría interrogarme
a veces en el cómo
sacarle más partido
a mi locuaz diálogo interno
pero quiero verdugos
y ensaladas de culpables
busco el horror
en la senda de las flores
quién soy yo
la orquídea obrera
que no se escucha
el carrusel de los enamorados
dando giros de placenta
sino amaneceres tardíos
que se tornan en rabia
después de llorar a los astros
y
gata sin dueño
Eurídice
sólo por el placer de hundirme
y rebozarme en arenas de las que nunca quise saber nada
había algo allí
algo que me llamaba
y que con sólo decir mi nombre
me retorcía las ubres de mimbre que tengo en el pecho
esas quebradizas fuentes
de lágrimas
quizá esperé encontrarte como Orfeo
con cítara en mi oido
para disiparme el miedo en la ruta
y dar calor a tientas
para envolverme como si fueras celofán
que no termina en mi cuerpo
quizá lo que buscaba
es ser regalo de temblores
el triste escalofrío de quien se inmola por vergüenza
pero no hubo cítara en mi estadía por el infierno
y qué sola se siente una
cuando se pasea sorda
mosquitera
el sedimento que me cubre como barro
como taza que no cede espacio al té
cayendo
en cascada
por el borde
Este es el retiro de quien no admite
aquello de "todo tiempo pasado fue mejor",
de "esto ya lo he visto antes"
Es la red que tengo delante
aferrada en forma de postal a la ventana de mis cumbres
benditas cimas temiendo embudos
¿Cómo hacer batidos de todo lo amado y vivido
para superar la criba de colador histérico,
de los remansos de gritos que soy ahora?
Es la pregunta del pasto verde
y la lluvia fina
Es el sol que hoy me toca
que aviva la sinuosa curva con punto
cuestionando siempre
Que tengamos suerte
me han dicho al oído
Aquí me tienes
dibujando flores con la imaginación intacta
y con esa impaciencia que trepa por las paredes
mejor que hormiga voladora sin temor al desafío
Sigo escuchando a lo lejos que tengamos suerte en el camino
Mientras la mosquitera me solicita las arañas deglutidas
en madrugadas de sueño informe...
19 julio 2008
verborrea muda
Cómo rellenar de silencio los vacíos de tiempo
El banco de peces sordos chocando contra piscinas
Intervalos difusos en la melodía de la radio
Qué quiero decir y elijo
Como cincuentona en rebajas
Que si un cuarto de kilo de ternera
O dónde guardé aquellos años de vida
Traspasando bajos fondos de alacena
Dentro del bote de cola cao
Subsisten los ahorros de mi infancia
Los que no pesan ni sirven, siquiera,
Para que los robe nadie
Todos ellos me sangran ahora las encías
Qué tengo que decir
Ante la incontinencia de la lengua bífida guareciendo verdades
Incomprendido antónimo de esconder embustes
Y actrices callejeras ganando monedas en la esquina
Tendré que restregar con jabón y cepillo
El paladar selecto que me anida en la cueva
La acepción del buen gusto que llamarán “políticamente correcta”
Quienes no conecten con la belleza del instante que todos vemos tan distinta
Qué me queda en la recámara,
Que ahora sangran las encías
Llegando como instructor de vuelo
El líquido rojo sobre esmalte blanco
Navegando en calcio independiente
Que sólo abre la boca para saltar sin paracaídas
Por el borde de los labios
Qué quiero decir
Sino que a veces deseo la mudez como aliada
O quebrar las cuerdas del arpa con tijeras de voz de sastre
Sucumbir a la timidez veloz y rauda
En vez de perseguir palabras y parir fonemas con avidez de cuervo
Quizá debería ser mejor pirata
Colocarme bien el parche y hundirme a tiempo con mis tesoros
Justo antes del naufragio
Pero ni siquiera aparece en proa una triste bandera negra
Con calaveras de ironía asomándose al mástil cuando sube la marea
Qué tengo que decir a esto
A no distinguir como bucanera de mis mares cuando es tiempo de cosechar silencio
Sola y a bordo de mi acordeón caliente
A no memorizar los ciclos de viento que me sopla en las velas
Y me empuja hacia libertad de yodo
Cuando me esclaviza con grilletes y huracanes
elecciones generales
Si por grande entiendo todo lo que escapa como río
Y lo que me estanca en pantano de emociones
Naturaleza de los pasos zambos que camino
No quiero ser la gran mujer que,
Rascacielo en mano,
Se disuelva en el bullicio de la vida
Sí la enorme mujer del detalle en la ventana
La que lave sábanas al sol
Y de cuclillas en la cama te arrope de besos las ingles
Gran piel como techo bajo el que amarte despierta con la mente
No quiero ser la gran mujer que divida la “u” de “causalidad”
Sí aquella grande resbalando en su tobogán de cuento
Del azar colonia que te aspira lo más profundo del cuello
Saltando en los muelles de tu nuca como noria en navidades
La gran mujer de tu vida
Esa sí quiero habitarla
Porque anhelo encarnarme en la niña y la pupila que mires
Y descanses en mi iris, mi arco y todas las nubes que pueda sorber para darte
Esa es la mujer que envidio
Porque las demás están al alcance de mi mano
Sobre mis muñecas de esclava de día
La otra reside en tu cuerpo
Tan ajeno al mío
En el que me sumerjo como si el agua que te forma
Fuesen densos vasos de miel que embriaga
Mujer en primera persona escribiendo el guión de los inmortales
Del amor de filmoteca
Te guardaré los recuerdos de minutos juntos
De cruzar abrazados la calle
Comer helado en el suelo
Veladas de caipiriña y azotea
Recuerdo de rutas que alguno desconoce
De esta que es nuestro camino electo
A pesar de la ensalada de adoquines a distancia
Que comemos a diario
Te guardaré letanía de los versos con un paseo en tu cintura
Sintiéndome toda chocolate por dentro en derrame de carne
Que sigue
Y seguirá
Derramándome entera
carta
Y no supieron cortar el cordón umbilical que me ata a la vida
Les pido perdón por hundirme y ahogarme sola
En la laguna del llanto
A los que me dieron tierra fértil y ausencia infinita
De voz y voto
Quiero regalarles un trocito de mi cielo
De la bondad que anida dentro
Bañándome de blanco las paredes viscerales
Que parece que comulgo cada mañana
Vestida de inocencia con un cirio entre los labios
Que parece que no llego a aislar nunca
Los continentes que desbordo
Cuando pienso en mis padres
Y en cómo los caminos son sólo rayas
en un mapa de carreteras nacionales que reinvento cada día
Como aquellos pasatiempos que alguna vez hicimos juntos de pequeña en vacaciones
De líneas entrelazadas que hay que seguir hasta encontrar la salida correcta
Sobre fibras de papel y tinta
Pero es que
No paro de preguntarme
Si acaso existe alguna
O si todos los escapes y puertas de emergencia son válidos
Y menos da una piedra que perseguir las intuiciones
Todo podría ser más fácil si esas vías de fuga
Pudieran, como en los entretenimientos del suplemento semanal,
Plegarse unas sobre otras
Derramarse para formar alternativas en los pasos
Y poder volver a placer hacia atrás
O al principio de las cosas
Porque me visteis nacer y crecer
Siempre mordiendo el mundo
Y siempre pidiendo con la lengua triturada
De ingrávida ansiedad
Comprended que algunos estamos hechos para no ser nunca
Para reinar en el orbe de las luces
Y todo aquello que no pesa,
Por los siglos de los siglos o todo el espacio vago
Que nos pueda durar una cerveza o dos libros a solas
Por el tiempo como extensión del cuerpo y la cama que siente en paz
Comprended que en el fondo
El hielo no es más que agua en cárcel
Que todas las ramas vienen de la misma raíz
Del mismo modo que la montaña se dirige a una única cima
Porque no podemos sentir la unión
Cuando impera la fotografía inhibida de sonrisas necias
Porque me visteis nacer y ni yo misma sé qué implica eso
Ni si todo fue una farsa, un teatro de hospital
O una pesadilla en plan atraco a mano armada
Que ahora me empuja a aceptar lo bueno, malo y regular
Sin protestar ni decir ni mú
Como si me encontrase permanentemente
Ante el plato de acelgas del comedor del colegio
Balanceando las piernas y mirando al reloj
Hasta que termina la hora del recreo para los demás niños
Dadme una tregua en mis anhelos
Una maza para romper con aplausos
,El frío cemento que tenemos en el salón
Y el glaciar que palpita entre habitaciones
06 julio 2008
encorporación
Porque la felicidad no se encuentra en el camino
Sino que el camino es la felicidad
Así me derrito entre brazos que me pueden
Como chocolate de verano
O idea vana
Cabalgando en torsos de hiena
Así y ni un orgasmo más envenenado
En el plástico de tendón de hombre
Palpitando venas y más venas
Sangre y más sangre bajo el lavabo
Letal acuífero de carne
En el que relamo sexo en ciernes
Apto para todos los públicos
Tan púbico como mi grupa
La cintura que anda sola
Sinvergüenza por la calle
Que ya no temo levantar los brazos
Si peso poco como broza
Queriendo ser libre
Vello del vientre
Bailándome en agua
El desafío del bíceps
Aferrado a la nuez
Para ahogarme, sin piedad,
Aullidos que muerden
Y bombas de lengua
¡Qué alegre
Saltaría
Sobre tu palacio y cabaña
Sobre lo viril de tus ojos
Y el yang que me viola
Lejos de los gritos!
Enóloga de saliva
Para catar el paladar que te cubre
Me atrevería como tobogán celeste
A vendimiarte en mi viña
Exprimiéndote la carne:
Opresora de los muslos,
Capataz de tu cadera
El latifundio del pecho
Me llama “Sopor” a tientas
Me gime la pira de vagina ilustre
Mordiéndote por dentro
Que tengo hambre de años
Y quimera de siglos
Cautiva en las piernas
El camino es la felicidad
Cuando aferro las lianas morenas
Como serpientes de tu cuerpo
Plexo solar que me riega de luz
Al profanar, cual arqueóloga en bragas
Las tumbas de tu alcance
Y el matiz de los intentos
Sepultaría
Cercana y hechicera
Sarcófagos para abusarte
Y secuestro de bálano tenso
Por mi boca de pez que tráquea
Felicidad se escribe muda
Sobre el camino de tus huellas
04 julio 2008
de foto
Sé mi cuadro
El lienzo decorando el dosel de la cama
A los pies del sueño
Enredaré los dedos en tu pelo para desasirte transformando libertad
Sé mi cuadro
Porque ya has sido el escaparate de anuncio
Que no quiero perder al llegar las rebajas
Los bikinis y las sombras
Porque mi capricho
Insiste en conservar lo puro
De la primera impresión
Que ejercí como editora
Resumiendo tu principio
Un despertar de relieves en cadena
Surgiendo de celulosa plana y cuadernos de intuiciones
Te salpiqué
Nos bañamos juntos
Y no sé cómo se agitó la varita mágica de los colores
Para darte vida en mi escenario
Para hacer que saltaras de la pantalla
Como Jeff Daniels en la Rosa Púrpura del Cairo
Y germinarte el alma en mi galería de arte público
Accidentes geográficos
Que voy acopiando en tu cuerpo
Mientras vadeo con pies de sherpa
Nuevos valles renaciendo a lo lejos en el vientre vedado,
Montaña del designio que me escucha
Estoy aprendiéndome tus bosques
A base de recolectarme en ellos
Porque cada vez que te miro descubro una nueva piedra,
Otra hoja de árbol extinto que antes del café no estaba ahí,
Más naturaleza viva que aparece en tu rostro
Mientras hablamos mirándonos de frente
Emerge una cueva,
Dos marismas,
El golfo de la amargura desterrado
Hasta incluso sin sentirte al lado
Continúan floreciendo bahías
Como pinceles respirando el viento
Cada palabra que te brota, recrece las raíces
Cada gesto, alimenta la textura
Ya irreconocible
De la tierra que te forma
Rellenando el boceto inicial
Para lograr la proporción áurea
De paisaje sereno que me fluye
Y expande hacia el infinito estas líneas de fuga
Que tracé con talento la primera noche contigo
Noche de semillas
Que no paran de crear islas y puentes entre islas
A medida que me aprendo todas las nuevas especies marinas
Que surcan tus meridianos,
Animales de bestiario
Y del safari de los cuentos
Sé mi cuadro de Pangea hecha ciencia
Para cerámica de los dioses
Sabré formar como alfarera de lo informe
Vasijas para almacenar amor
En tiempo seco
Convertir mis labios en acequias
Que rieguen tus grutas
Deslizándote el agua con la boca
Bebiéndole de ti al Tiempo
Esponjas de realidad
Y trozos de metal
Y caucho
Nuevas técnicas plásticas
Seguirán sombreando las aristas
Para reinventarte en mi museo
De prismas líquidos a diario
Quién no quisiera descubrir tus ojos
Como turista cámara-en-mano
Por la Rambla de Barcelona
querer y poder
en la crisálida de blancos o mi retina al mirarte
como ausente
y al sentirte, latente
desde las diagonales y paralelas calles
que me trazas al cuadrado
envolviéndome entera
toda yo descalza
como si mi ser fuese un círculo de vías
y callejones errantes
en los que hubieras vivido siempre
aquí,
en el barrio de los inconformistas
(que algunos zonzos llamaran mendigos)
pidiendo,
pidiendo emociones
ahora,
en la glorieta de mi ombligo
y tú con el código de circulación en mano
recorriéndome sin prisa
yema a yema
las paradas de autobús
y plazas solas
que anegan mi espacio
en este asfalto de piel que suda
quién me dice que no soy súper heroína
paseando en tu azotea
sin que nadie percate mi presencia
bailando en brillo con traje de cuero negro
y dos ojos relucientes en la noche de gata
quién me dice
si puedo ser quien sea
una lakshmi de cien brazos
como vidas
para vivir contigo
o evocar los mordiscos de aire que me das
en cada verdad y cada beso
en cada señal que escapa del cemento
para guiarme como plastilina por tu centro
de volumen sagrado
quién me dice qué es el miedo
sino el titubeo de los golpes
que no tienen porqué darse
cómo descender
sin llegar a tocar el suelo
que me digan
que me digan cómo
24 junio 2008
alf laila wa laila
que pasamos
Tan locas y él en medio
Sin saber qué late más
Si mi boca o nuestra boca en avaricia
Pero ya nadie se acuerda de aquella noche
Aunque fuese una y sola
Y nadie se acuerda de aquello
Porque ni siquiera recordarían la noche siguiente
El inservible día después de algo
Un triste relleno de sofá
Que no vale más que para acolchar la resaca
Tan banal como la antepenúltima copa
o el cuarto cigarro del segundo paquete
prescindible pero útil
o quién no admira la pintura sobre el suelo
o la danza de espirales
o
d
n
e
i
b
u
s
alrededor del cenicero
como boas amargas
quién no valora aunque no pueda apreciar todavía
las tardes muertas de verano en la piscina
las vacaciones santillana
con la
sota
caballo
y rey
haciendo lo mismo de siempre
sobre la mesa medio oxidada de metal con mil agujeritos
y las chancletas mojadas llenas de ramas secas
De aquella noche olvidé mucho y quedó poco
Como paja que resiste un sólo sueño
Se evaporó la música
Al cabo de pocas horas
Y si ni tan siquiera yo recuerdo bien las luces
que parpadeaban en el baño,
Imagina a quién le puede importar todo esto
Ni que ahora regresen a mi playa recuerdos como olas
Impulsadas por este monzón de 23 de junio en Madrid
Que sabe a frío que se cuela
Erizándome las piernas a través de la ventana como un río
Noche de San Juan
Otra más de tantas
Mañana será la noche de la verdadera ceniza
18 junio 2008
fotocopia
Y a menudo todo es verde masticando
Mi paleta de artista invitada
al ágape de los instintos
o azul
que tanto de cielo como de asfalto brilla en las fachadas
mezclándose en la retina,
ese renombrado aglutinante que bate mis ojos,
para delicia del sueño oculto
modelo mitad de mármol
piel el resto
me siento
desplazada
en el caballete
portátil
bajo el alero de pintores solos
veo mundo
transportada en su mundo
toco techo
de tanto oler brisa
Voy a ponerle gafas a mis recuerdos
Porque no consigo esmaltar,
Como sabia de los pigmentos,
Lienzos sobrios de abrazos
Cada mañana que amanece
Ni distinguir el presente del todo
En esta suma de partes
Que es mayor que la suma de mi pasión al peso
Ahora mismo,
Una luz
Exquisita
Baña la calle
Pero yo sólo veo blancos, grises e inmigrantes
Pidiendo más nombres en las esquinas
Para definir la palabra “color”
Y soledad de diccionario
14 junio 2008
as time goes by
cuajándonos en crema como manta del todo,
Algunos le llaman lastre
Si obtura los sentidos
O edén, los que desdicen el presente
Este que ya es ayer a base de galletas y migas de memoria
Me trago el batido de sesos
Que nadan en hielo perenne
Donde los cubitos naufragan
Maldiciendo la copa de mouse en retardo
Que tan estancados nos tiene
En la espesura de segundos lentos
Hasta las orejas, dirán todos aquellos que
Deseando ir hacia adelante
Más se hunden en el fango
Quiero que me devuelvan el dinero por esta farsa
“¡Y la esperanza y la sonrisa!”
Apuntará alguien desde la fila del fondo
Descargando una oleada de aplausos por toda la sala
Cuando la vida pretende ser un tráiler
De promesas recortadas en papel
Me vuelvo guionista de escenas de película
Buscando el punto exacto en el que la actriz
Es honesta en el amor
Siendo fiel a sí misma
Despido donde comienza el mercado negro
De finales no rodados nunca
De otro fundido en negro que destrozaría Casablanca
Si el Tócala otra vez, Sam,
Dejase de resonar en mis aullidos
El pasado quedará suspendido
A pases vagos de medianoche y palomitas
Para espectadores selectos de mi palco
Descorchando opciones
Y una despedida dulce como la de Bogart
Pero con flores
Según el voto unánime
Que se cuece en mi pesar
Así, empezaré a deslizarme
De una vez al compás del mundo
Rodando en aceite
Más rápida que el tiempo
Aprenderé eso que llaman carpe diem
Y que siempre imaginé como una merienda campestre
Con gente querida y manteles de cuadros en la hierba
Como aviones de tela que te llevan lejos
Pero respira y sigue cantando
Todas las bandas sonoras
Acumuladas en la boca
En el prado que resiste la hazaña
De arrasar como huno la vida
Y el tiento del impaciente
Inquebrantable presente que
renace en cada calambre entre las piernas
Subiendo la escalera de la rutina
Todos los días varias veces
Dejando en el primer piso
El otoño,
Esperando
10 junio 2008
soy gorzana
Se me escapa, por ejemplo, la lucidez de los mapas
Y el por qué de los motores o las células
También se escapa
Como huyen todos los números
Filtrándose en la red que tengo pescando
Jornada de 65 horas
Sin remedio en la cabeza
No entiendo muchas cosas
Y eso se nota en el baile de mis cejas
Telones a medio camino de los ojos
Tristes siempre
Por no poder concluir con esta función
De teatro satírico cercando
No acierto a predecir el valor de la bolsa
Ni tampoco sé si es reutilizable o para qué quieren una tan grande
Y tan pesada si tan sólo es hierro llenado con paja
Que nadie puede comer ni oler
Y aún así deja huella hambrienta y quejando
No entiendo de malas artes
En el caso de que pudieran ser ambas cosas a la vez
Una misma
Ni concibo daños colaterales
Que impidan abrirse paso entre victorias serenas
No entiendo de mundos locos
En este mío que es copo de nieve
Engañando a los sentidos
Pero puedo subirme en cada balcón
Medio dormida
Para espiar peter panes de lo extraño
Y quizá captar secretos que de otros no conozco
Y cómo coserse uno mismo la sombra
Para no ir desnudo de identidad a plena luz del día
Provocar,
Por lo menos,
Hacer el mínimo para descifrar el mundo
De superlativos en pantalla
Y media rota en la rodilla
Convocar un consejo de sabios
Que me hinche de optimismo
Ante todo aquello que resta en negro
Y siempre me cercena
08 junio 2008
dar cera, pulir cera
Que tengo en el pecho
Nace de una piedra negra
Que me dio mi madre
La misma que lame mi abuela
Con el pesar del tiempo
Y que renace en todo óvulo sin prisa
Desmarcando su independencia
Fraterna
Y legítima
cada luna maya en mi simiente
Luchando renacer constante
Con tacto rayo en mi rostro
Cuando era más joven
Que la juventud que pierdo
Soldé por mi cuenta y riesgo
La brecha que recubre
La leve frontera entre dermis y abrazo
Me doctoré sin mérito
En cirugía de lo falso
Para rellenar todas las arrugas
Que tan caras le salen a la vida
Y erré en lo cierto
Supurando ficción
En alfombras de sexo
y ácaros de profilaxis dormida
De pequeña no sabía si creer en Dios
Ni si ese laberinto que encontraba
Al mirar adentro
Tenía una raíz común
Que bebiera del mismo sueño
O si todo era una sopa de ninfas y abejas
Parloteando en el polen que aspiro
Un microcosmos completo
Ocupando una sola hoja
De un solo seto
En idéntico pasillo
A través del enredo verde de mis anhelos
La complejidad de lo previsto,
Sin agenda en mano
Se disuelve en mi pecho
Y llega a disolver cualquier piedra
Enlazando el mundo con lo muerto y lo servido
Cuando era pequeña
Quería tener un cachorro,
un poni
y una silla voladora
También dejar de penar a cuestas
Con la inquietud de mi especie
Como hijo tonto a la espalda
Preguntando
Entre otras cosas
Si la justicia tiene un dueño
O un sobrinísimo al que enchufar en la empresa
Para que todos puedan comer perdices
En el barrio de Salamanca
O si se hundiera un barco
Y tuviese que rescatar a alguien
Elegiría a los niños o a los viejos?
Allí,
dando a luz en las ramas de un árbol en Mozambique
Y mientras,
yo,
Atentando contra la salud pública en un portal con un mechero
Qué hacer en medio de más piedras
Si no seguir diluyéndolas
Como diluyo mitos en cuevas pardas
(De noche todas tan iguales)
Y que solamente recuerdan días en que fui guiri
En mi propia playa
Pillándome el pedo del siglo
Con la cámara de fotos
Resistiendo en la muñeca
El molesto embiste de la edad del pavo
Cuando me dijeron que Dios sólo existía
Sí creías en él
Se montó la mayor revolución puertas adentro
Que jamás hayan organizado
de forma espontánea
y con notable autogestión
Todas las asociaciones
Legales e intrusas
Que me forman
Y recuerdo que retiré como jubilada prematura
La imagen de la Virgen María
Tan inocente y revirginal
Que guardaba en el cajón
En forma de diosa latiendo
Como todas las Geas de antes
Acalladas y pacientes
Pero las piedras flotan cuando la tortilla da la vuelta
Como coger el río de un extremo al otro
Dándo un giro a mi ecosistema
Para cambiar la perspectiva
Y que todo lo sepultado
Salga a flote
Puliendo piedras
sin cesar
como esclava en topless
lavo la orilla de mis recuerdos
07 junio 2008
un, dos, tres... probando
el cerebro de almohadas blancas
para no pensar desde el cabello ignífugo de ideas
sino desde el vientre que me llama
y baila la danza de su nombre
sólo en sueños
y en contadas ocasiones
para disgusto del público pudiente
conservo
todavía
la esperanza de verbenas de luz
donde se celebre el mejor guateque
al oeste del manzanares
invitaré a mis amigas las de siempre
Ansia, Paz y Cobertura
quién es indispensable
en esta refinada sociedad vertical
del buen gusto al comer y mejor al digerir
los pecados, siempre ajenos,
que no cometemos nunca
a qué sabe el saberse ama de mil llaves
dueña de mil puertas
y sólo un sótano donde desterrar el humo
rebelde que esclaviza
Que me concedan el don del sueño
Sin semilla de amapola en pipa
El descanso despierto de lo que escribo a ciegas
A tontas y locas palabras como peces
Y del pan seco a migajas en la cocina
Señalando el camino hacia el duende de levadura
Que se esconde bajo la nevera
En forma de fermento blando color marrón
Buscando el conejo blanco de la aventura
Se recorría Alicia a sí misma y sin saberlo
Sólo sintiendo
“Que es mejor y más difícil, por cierto”, inquiere la Reina de Corazones
Desde la más estricta dieta de pomelo
05 junio 2008
hay piruletas con forma de amor
Y los ambulantes se deslizaban
Como cadenas de montaje
En las que se ensamblan muñecas
Todas con ojos brillantes de caracola
De esos que parecen salirse de sí mismos
En caras alegres por tontas alegrías
Ojos de los que no dudar su yo
Fue el soplo del óbito de la infancia
En mi nuca
Ya que el suelo nunca pareció tan lejano
Ni tan sucio
Como cuando se me cayó la piruleta de los labios
Para ir a caer
destrozando el corazón
Directamente a tus pies
04 junio 2008
start
Me pregunto dónde se encuentra el lugar exacto
En el que se deciden las reglas del juego
Y quién dirige esa patraña
De poner límites técnicos y trazar fronteras morales
Con el consenso de los pacíficos
El esférico se lanza al ruedo para morir desinflado
Al instante,
Por una banderilla
Tanto esfuerzo para nada
Si tan sólo perdurasen los acuerdos con la brisa
Todo sería más fácil de recordar
Y así quizá la niña china no hubiese empezado a berrear
Dos minutos después del helado prometido
Ni te encenderías tantos últimos cigarrillos de tu vida
Ni esas nimiedades que te hacen la vida más llevadera
Reinventándonos las normas con apabullante normalidad
Como si la vida fuera un juego
¿O acaso no lo es?
arrojo
El sendero de sus decisiones
Sin un mapa estampado en la cara
Porque no necesitan un punto rojo de
“usted está aquí”
Ni dedo en los labios
Ni último tren con vacío perpetuo
Me gustan los valientes
Porque de ellos es el camino
Y la potencia del guerrero sin prisa
Buscando perlas negras en mi cueva
El valor de tener voz propia
Se orienta en la integridad
Del día a día
Y el valiente la consume a precio justo
De trueque por respiro
El intrépido juicio a priori sobre todas las cosas
Encuentra magia en lo privado
Y en las avenidas públicas
Se desnuda los lamentos,
La amargura como raso vestido lento
Para bañarse en su propia piel
Húmeda de sentencia
Y fe de soldadura
Me gustan los valientes porque de ellos
Es el reino del facto
Que destierra la duda
Y todo el sabor
Del sueño perseguido
Como asfixiarse reclamando justicia
No descanso en la densidad de lo coherente
02 junio 2008
porque sí
como nada en alcohol la vieja del segundo piso,
como se atascan, sin querer, tu y mi alcantarilla
Como si la lluvia cayese a plazos
Sólo cuando la invocan los lobos
Muertos uno a uno
En el bosque de la conciencia
Como llegar a casa empapada
Chorreando plomo por el pantalón
Y fregar con el pelo la escalera
De una comunidad que no me conoce
Ni organiza meriendas los domingos por la tarde
Para compartir bizcocho de nueces
Y preguntar por la salud de la madre de la madre
Súper absorbente siempre en oferta
Me visto con piel de esponja para salir a la calle
Y ganar kilos del agua de las emociones
Que destilan los anónimos y payasos serios
Con maleta y teléfono móvil
Dejo que me bañen
Las olas en la orilla del río,
Las letras del libro de cama,
Guara y sus celos en regazo,
Cubos de agua helada sin cucurucho,
Los besos al morir la vista,
El “no” constante en mi cara,
Caladas pasajeras
Y todo el humo completo y circular
Que bombean las macetas de mi pecho
Literalmente mojada
Llamo descalza a la intuición
Que mana del talón de Aquiles
Reflexología de mis emociones
Para ducharme con lo puesto
Siempre a punto
Se me queda parte de todo
En el tronco del cuerpo
Por eso al caminar desdoblo mi piel en las esquinas
Para sumergirme en la salsa espesa de mil ojos
Quebrando la membrana de lo ajeno por siempre
Me dejo llover como hacían ellas
Y como harán las hijas
Para perseguir con lo absoluto
Enteras verdades a medias
Exigiendo regadío
regalo
El viaje a Júpiter puede esperar.
Elijo plantar el rostro de mis decisiones como pie sobre abono
para compartir contigo la victoria de mi independencia,
del cantar por el balcón la melodía que me invita a ser yo a toda costa
y en cualquier playa
Cosmonautas inservibles se arrodillan en la pecera que antaño fue mi ruina,
la prisión de la oscuridad más críptica resbalando en el flujo de bragas impacientes,
En el tembloroso tacto de los pocos que han sabido desnudarme sin pausa
Sois errores bondadosos donde no volver a errar
La adiaforia aprehendida a base de recolectar muestras de semen en vasija
Raíz de mujeres libres
Y del caldero de mis pociones
Hago doble click en el planeta azul
y preparo mis vacaciones de turista terrícola
porque he terminado harta de Venus
Ya empezaba a sentirme Afrodita a todas horas
El espíritu de la diosa traviesa
a la que huele el renacer de mis mañanas
Néctar en los labios
para paliar el desencanto
Libaciones con el jugo del presente que siento regalo del cielo
Que me despierta con la lengua
Todo el amor dormido
Que puedo encontrar en mi casa
Elijo quedarme en la Tierra
Para recibir aún más dones
Y todas las promesas
31 mayo 2008
tierra
Renacemos cada mañana aunque sólo sea para perpetuar vacíos.
Hoy estoy tierra.
30 mayo 2008
potencia
sobre las hojas intactas de la juventud que irradio
arrasando el flujo de estas vetas verdes
que escupen vida con valor caduco
Transito en el cénit de la memoria
Y en tus bancales prohibidos
Asalto la plantación de la aventura
Como pirata de tierra
Para copiar rastro selecto del brotar
En campo ajeno
Lección diaria del prójimo
Conjurando mi sino
Verano oculto seduce mi vientre
Porque derrito al calor del pecho
Tanto lenguas como heridas
Triste arcano de saberse consumida
Por el ritmo constante del eco de mi arbitrio
Mientras gigantes de piedra juegan a los cisnes
En las pupilas
Soy opaco reflejo de lo sincero
Triturando segundos como estoica en río
Porque es tanto materia como duda
Todo aquello que admiro
Los instantes sagrados recorriendo mi cuello
Verano en bote de inventar cuentos
Con falda plisada de niña buena en patio
Queriendo ser caperucita feliz
Sin lobo habita el bosque
Ni prejuicio fijo
Escucha el rumor de nanas futuras
Acunando la fertilidad de las canciones
Que tarareo con sosegada devoción
Al ritmo del ombligo constante
Gime la matriz de los proyectos
En la nube blanca de mi tejado
Verano en ciernes con escote incluido
Blandiendo las tetas de la ironía
Que me eleva
Y del dilapidar al tiempo
Promesas e ilusiones
28 mayo 2008
titubeo
Porque se me agotan las palabras
Y el espacio alrededor de la piel
No puedo describirte
Restaré sensibilidad a los huesos que me soportan
Al crujir de calavera devanándose los sesos marchitos
Partiré a la zaga de todos los fantasmas chinos
Que habitan tu historia
Para anillarlos uno a uno
Y sentirme algo dueña de un argumento
Que se ha escapado de los mitos
Liberando argonautas en la almohada
Limpio de ruido el alrededor
Para escuchar mejor las voces
Adormeciendo todo aquello que no dice nada
A sorbos dulces en hidrias lentas
Que transporto desde el manantial más puro
Se matiza tu sonrisa con el recuerdo
Pero el resto comienza a ser cima en altura
Y mi recorrido, inclinado sendero,
Helecho en respiro
27 mayo 2008
océano párvulo
Estoy digiriéndote
En el cálido cobijo
Como desenredando un ovillo de lana en las rodillas ante el fuego
Lentamente,
Un hilo eterno de señales vivas
Bajo las que siento ser barco
Besando constante el agua
En el que existe y fluye
Porque sanas con dulzura firme
Cuartos vacíos del pasado
Rellenando como niño entre pinceles
Los contornos huecos que me forman
Eres color blanco
Absorbiendo mil colores
Palpa un cuadro de detalles
A través del avatar como simiente
Germinando en brote constante
Píntame de luz estos retales
Los actos que enveneno en palabra hereje
Para descartar la apatía como madre
En la vida que es triste placer en mi cuerpo
Curso a distancia de los sentidos ciertos
Me das tu palabra de creer a ciegas
Y sentir a vientos
Del tic tac que renace y expira
En cada espasmo de mi útero
Se vierten luz y agua en este banquete de sueños
En el remolino de catarata casual
Enredado como espiral en mi cintura
Suave tacto que dirige en círculos
El flotar y el reposo que siento
18 mayo 2008
finito.
si no fuera simple la excusa de esta pupila errante en colina,
lamentando el declive indigente de tus párpados.
Vistazos que son como arena en mi playa de serie B,
pura fantasía para uso y disfrute del dedo selecto
que tan a menudo te imagina escarbando en mi piel blanda.
lentos parajes son el iris que se desvive en material vacío:
si tú quisieras o quisieses levantarme el ánimo en tus brazos,
porque si el murmullo de miradas forjase espasmos en el cuerpo,
serías el mechero a medio gas que siempre está a mano,
temblando dentro del bolsillo bajo apetito
impaciente
descubre, que en mitad del lecho rodado en mente,
eres lástima bajo las piernas de quien te cabalga
una yo que no soy yo misma,
porque mi verdadero ser vive castigado en tu presencia,
se esconde tras cristales de botella ahumados y tímido cuello desnudo.
Soy trémula bajo tu antojo de realidad a cruel bocado,
el antídoto del enfermo latiendo a leves centímetros del pecho.
me provocas la ansiedad de la cura
y tu energía desprende evasión de lo evidente
para tristeza de mi egoismo de cuentista innata.
saltaría sobre lo aceptable que se derrite en tu lóbulo
colgándome el cartel de loca al instante,
con semejante hazaña ebria.
pero razón razona con mi hábito de ser pasiva ante la vida y los deseos,
la encrucijada que como asceta sin conciencia debato
entre lamidos que te daría
y mordiscos que me debo
seguiré regalando canciones en vela
de valses amargos que ruegan por nosotros
y por todos los pecados que
queriendo cometer,
no cometemos
degustación de tu lengua por fascículos,
a doble beso impío
de mentiras a grandes rasgos
despidiéndose en la esquina
porque el devenir no rebate remolinos,
sigue fluyendo,
a pesar
(del peso)
de las pasiones
16 mayo 2008
om
lo intenso de la mirada a través del estímulo inhóspito
que desacelera el apocalipsis de ideas como volcanes
el compás carente de recelo
amargando
a menudo
días súper dulces en asfalto
persigo el deseo como conejo blanco
tragando reloj con prisa,
tramando en su madriguera
una hecatombe de civiles tuertos
quiero dormir y no debo
beber de esta receta de muertos
que no piensan sin manual de instrucciones
cronología de intereses
a pies descalzos
tormenta de primavera,
reluciente silencio que sinergia mi lamento
en compañía de títeres andantes
prendidos de techos sin lámparas
que espían en torrente
la desnudez
plácida
del pecado consumido
atenta
sigue atenta
punto en folio,
espiral en palma,
círculo en frente.
lograrás crear huecos en la mente
de quien rellena su credo con pulso constante
ganando simiente productora sin tiento
de beneficio exangüe
oro hemofílico
y patrón degollado en granero
ya resuenan los rastrillos de mi jardín zen privado
atenta
no te despistes
crea lazos con el instante que te rodea
ahora
mismo
forja realidad con palabras vírgenes
para moldear emoción y bocadillos con que alimentar al mundo
hambruna de paños calientes,
de abrazo gratuito
cada vez que lloro, salpico sueños
tan sólo los bordes de la bañera contienen mi ira
y el huracán de diosa de la guerra
bailando siempre en la garganta
aterro a los viandantes
pero trato de seguir atenta
antena de lo actualizado cada hora
en mi pecera de escama herida
14 mayo 2008
más misterios
“¿Por qué me has dado esto?”, le volví a preguntar un tanto nerviosa y llena de curiosidad. “A ver, tía, esto está fuera de protocolo. Esta conversación no tendría que existir”, me miró entre tímido y sorprendido. “Así que esto lo haces a menudo, ¿no? Dar cd’s a extraños en el metro…” Le miré intrigada. Era un chico no muy alto, con el pelo medio rubio cayéndole por la frente, acentuando un poco más su expresión dulce y en cierto sentido, cándida. Miré la parada de metro: Liceu. No sé porqué en seguida me lo imaginé como una especie de músico bohemio. Mirando su mochila raída de cuero podía incluso verla llena de partituras desgastadas. Tenía pinta de tocar el violonchelo o algo por el estilo. Y sobre todo, de ser alguien especial.
Finalmente me explicó que por cada 10 cd’s que grababa, regalaba uno a alguien y le agradecí el haberme escogido y el que hiciera cosas así de diferentes. Me pareció una idea preciosa, la verdad. Él se quitó importancia diciendo que yo sólo era la sexta persona a la que se lo daba. Me preguntó el nombre y no sé a qué o quién le debí recordar que sonrió irónicamente y me espetó impaciente, “¿no habrás nacido el 19 de abril, verdad?”. Como soy una chica sincera por impulso, le dije que no, que nací el 25 de marzo. A lo mejor habría estado bien llevar lo bizarro de la historia a otro nivel diciéndo que sí, que además de llamarme María, también nací el 19 de abril, pero no me salió… Él se llama Roger.
Volvía a recriminarme el que hubiera salido del metro justo cuando el siguiente aparecía silbando en la estación. “Da igual, así hemos tenido esta conversación. Trenes hay muchos más…”, le contesté. Y la verdad es que el tiempo siempre sobra aunque sólo sea durante los dos minutos y medio de espera que separan los metros de Barcelona a hora punta de la tarde. Nos despedimos cuando las puertas volvieron a abrirse. Hasta la próxima, chico de los cd’s.
12 mayo 2008
poesía cuentista (I)
Con las maletas en la puerta mirando ese nuevo mundo
Una calle virgen llena de amapolas y opiáceos naturales
Malversando mis músculos
Me calo el bombín negro con aplomo y piso el cemento.
Las maletas van vacías y cada una lleva dentro un solitario veneno
Dos tarros de púrpura óxido
Que causan, sin embargo, distintas secuelas
Recuerdan a la vida y la muerte dándose la mano
Porque ambos son rayo cósmico en mi pecho
Pero mientras que uno me asesina, el otro me otorga la tregua de la luz
Echo a andar calle abajo
Bombín y esmoquin reluciente
Flotando sobre charol de pajaritas
Mientras,
Los frasquitos de veneno tintinean dentro de las paredes
Acolchadas de las valijas en movimiento
La magia me tiene presa siendo ave esclava del pañuelo rojo
De polvos de hada que respiran suave
Para rendirme culto en el monte de venus
Alquilo una habitación en un motel de poca monta
El papel amarillo que envuelve el crujir de la bombilla
Me regala atmósfera de soledad para sanarme
En pausa saco de las maletas los frascos de veneno morado
Los observo desnuda en la cama de sábanas viejas
Y hago girar los tapones como espiral
Que asciende vapor en serpentina
El olor es tan similar, que me transporta a los mismos prados
De esperanzas
Y la casualidad puede ser tan atroz cuchilla
Que la punta de mi lengua os hirió a los dos en vela
Penando ahora en el caldo de estas pociones
Ganáis en el paraíso del Acaso
Del Elige tu propia aventura
Para sorprenderte en mil finales
Sigo explorando el aroma de los botes.
En el motel todo está tranquilo
Y tan sólo se escucha algún huésped nocturno
Haciendo rechinar la madera del suelo del pasillo
De vuelta al lecho
Humedezco la yema de mi dedo índice con el primer veneno
Y deslizo el aceite narcótico alrededor del ombligo
Al cabo de pocos segundos comienzo a sentir los efectos
Y se declara el estado de sitio en mis venas
Bombas atómicas calcinan mis sangre
Mientras sigo dibujándome el cuerpo con la untuosa pócima
Que me azota
Tan feroz y adictiva, que casi me sepulta en llamas
Por eso no sentí el temblor cuando participé
En la segunda orgía
Y por eso ni el brebaje sanador, el único que abrió puertas
Quedó como héroe de epopeya trasladada
Pero ahora es su resto quien me alimenta la piel
Del querer ser abrazada a medias
Y es su eco el que me recuerda mi sello de guerrera
Cuestionando los días
“No puedo beberme los dos botes aún”, concluyo en delicadeza
Vuelvo a enroscar los tapes
Guardo el veneno en las maletas
Salgo del motel
Y me como la vida como si fuera un sueño
05 mayo 2008
terapia ocupacional
Podría estar en cualquier otra parte cerrando los ojos pero el maldito motor de quién sabe qué helicóptero me impide transportarme más allá de estas fronteras de barrio viejo.
Y podría estar en cualquier otra parte… Con tan sólo imaginarlo y respirar profundamente este aire fresco que incluso parece menos contaminado porque es una de las primeras noches templadas de primavera. Y como sucede siempre que el ciclo de las estaciones empapa la piel tras un año de ausencia, tengo la sensación de paladear en el cuerpo, como iniciada primeriza, la brisa de la noche cálida. Es inevitable recordar cómo pasa el tiempo y con ello evocar otras primaveras y aire fresco en boca que conocieron habitaciones y espacios ahora ajenos.
Debería cerrar los ojos y marcharme. Hay muchos lugares que requieren mi presencia y a los que estoy faltando. Otros lugares a los que debo una visita, por fugaz que sea y cuyo vacío en estos días de ego absoluto abre heridas de culpa en llagas.
Sería un gesto egoísta, pero un bonito gesto al fin y al cabo, aparecer en esos sitios reclamados con tan sólo parpadear. El teletransporte de la buena educación para no romper lazos de relaciones por culpa de la pereza y lo caro de los viajes.
Este puente he preferido quedarme en Madrid perdiendo literalmente el tren hacia un destino que me llamaba de lejos y cuya voz quizá debería haber escuchado. Pero la codicia de la pereza la quebró y terminé por quedarme en la gran urbe. Sin embargo las sorpresas están precisamente para algo y un lazo del pasado, uno que siempre aprieta con la misma dulzura, apareció en forma de bálsamo conocido para curarme un poco por dentro.
La vida no deja de revelarse diariamente como una metáfora tras otra, como encadenando frases envasadas en huevos verdes o apocalípticas imágenes congeladas en el Youtube. Y las opciones están tan vivas que son como peces flagelándonos las manos.
Me alegro de haberme quedado en casa. Supongo que la decisión no de irme al pueblo era bastante egoísta pero gracias a eso he aprendido algo más sobre burbujas del pasado y reconocer que hay méritos que sólo concede el Tiempo. Llega él, intachable como siempre, y me da una porción de Lección de las Cosas. Y yo se lo agradezco.
Tengo que aprender a digerir el egoísmo. Estoy en ello. La humildad también se las trae, rebozada en el estómago. A veces se gana, a veces se pierde. En el amor, en la cola del súper, al reservar un vuelo, usando el último tampón o guardando los cambios en el ordenador. Pero a pesar de sentirse ganador o perdedor lo importante es que siempre se aprende...
Hace una noche preciosa. Quiero tener una silla voladora y darme un paseíto. Ojalá este aire pudiera ser agua. Me lo bebería sin pensarlo. Casi parece que en realidad es agua cuando lo aspiro dando pequeños sorbos y arcoiris limpiando la nariz.
Que lo casual bese casto a lo causal
Para sentirme marioneta a pilas
Que líquido eterno tenga en la sien
Consciente del baile de siete velos
27 abril 2008
ceros y unos
Castrar el oficio de la construcción de células
A base de cemento
Siente en el instante que no existe
Cuando visto verde en corazones
Obrera de las almas
Negociando ladrillo a ladrillo
Con usura dependencia
El término de los afectos
Y la educación con tacto
Que espesa y nata primeras impresiones
Manando recelo
Pinto en negro
La estructura de mi andamiaje
Para llamar la atención de pirata a bordo
Al borde de atalaya concluyente
Busco disfraz del pensamiento
Para escasez de colores
A menudo en el armario
25 abril 2008
a veces la gente da asco
A veces es que no creo para nada en la especie humana y hoy he tenido unas cuantas dudas acerca de la bondad del homo sapiens - ¿sapiens? Afortunadamente, esos momentos son pocos y pasajeros porque después de cruzarte con un capullo con mayúsculas por la calle, vienen actos como el de esta noche para demostrar que la estupidez sin medida coexiste, a pesar de todo, con el buen rollo sin más. Actos como este pequeño detalle en el que una desconocida ha sido amable simplemente porque sí, porque no le cuesta y sabe que además me está haciendo un favor. A mi y a los otros 4 gañanes que hemos terminado de fiesta sin un duro…
Más tarde en Gran Vía, mientras desenrollaba el interminable y complicado cable de los auriculares al cruzar el semáforo, se ha chocado conmigo una chica que iba cantando bastante alto y totalmente distraída. “Vaya, qué gusto oír cantar así a la gente por la calle”, le digo. “Tú también llevas tu música, ¿no?”, me contesta señalando el nudo. Nos hemos despedido con una sonrisa al llegar al otro lado de la acera. Qué conversación tan corta y tan bonita. Me ha encantado.
La verdad es que hoy he tenido algún pensamiento pesimista de más pero me gusta sentir, al hacer el balance nocturno, que estos breves instantes no sólo ocupan un espacio mayor en mi recuerdo, sino que refuerzan mi creencia en este proyecto a veces firme, a veces tembloroso, que continúo esbozando a pesar de muchos contras.
23 abril 2008
sino
Sé que perdí el norte como despechada en duna
Que tu voz fue asesina
Cual robo de infancia a manos del trabajo
O menarquia inoportuna
Y que, a partir de tu principio,
Abandoné el patio de recreo para siempre
Ahora congregada con mis amigas de clausura
Afronto la decadencia de la madurez
Tras el reptar de tus impulsos,
Corriente de catarata en duda,
Sé que liquidé lo casual de toda una vida
Para volverme óvulo sin prisa
Que sonríe con placenta autónoma
Sé que exigí plastilina de la realidad de tus sueños
También que añoré lo puro en mitad de Utopía
Pero mira mi laguna negra
La que siempre yerra sin tiento
Soy sólo abeja programada
Acudiendo a tu miel con antojo
Mira el corazón de alcantarilla
tragando luces de latido
Que ya no quedarán esperanzas
en capicúas sedientos
segunda mano
Fuiste el héroe que no cayó sin motivo
Yo, sucia campesina sin pan a las puertas de tu gesta
Vitoreando con la multitud hazañas de humo
Que sobre ti cantan juglares como jókers en baraja
Malditos mensajeros de vanidad urdiendo rebelión en la espalda
Que de mi filo pende no volver a creer a ciegas
En esta suscripción caduca a un mundo feliz y gratuito
Salté muros de paciencia en horas
Porque contigo fue todo derramar como sé,
Arañar como quiero,
Fue abrir canales
La muerte inversa en el tarot
Husmear la primavera en tu nuca
Con la estupidez de lo efímero subrayada por tu lápiz doblemente en mi diario
Convirtiendo en banal todo aquello que anoté con mimo en el prólogo
Y quedando así, exiliadas, segundas propuestas y opiniones
a un baúl de pomposo aire retro que sólo molesta en tu buhardilla
Contigo rasgué los esquemas y bocetos que había trazado
Despreocupada,
En los andenes de esperas frías
Los rehiciste sin esfuerzo entreabriendo los labios
Con la maestría de un experto en cómo siento
Y toda la indolencia llena de quienes me han querido
Fuiste el precio,
Dos por uno
Yo, el rumor de los anuncios y cinefilia en vena
Sólo estabas de rebajas el día que me invitaste a un café
20 abril 2008
china chana
Salta a menudo a mi paso en forma de barra de pan al mediodía
O se reencarna en el imprescindible papel perdido que sin duda se esconde por la casa
A veces también son burbujas espumosas que derraman bombas de jabón de baño
Y el run run viejo del motor de los autobuses en los que siempre me duermo,
El sonido envolvente del sitar y la tabla india cuando quiero estar sola
La tranquilidad
Puede aparecer en mitad de la nada o pillarme desprevenida siendo mota en marabunta
Comprendiendo cada paso tembloroso que intento
Bajo secreto de confesión
Parsimonia en decadencia que suplico con las manos en pantalón
Derrame hecho batido de mi prisa sin pausa
La tranquilidad
Puede no necesitar brazos en los que apoyarse
Porque vive y fragua en la forja de petición de piel
De una caricia que puedo elevar de la nada al ritmo de mi propio examen
Bailando sobresaliente con un simple chasquido de dedos
Me levanto del asiento del bus nocturno y solicito parada
Emergencia de calma
Y cena para una a domicilio
Que las noches son sólo horas muertas
Para descansar alma y retos
Leve apagón del sentir a tientas
Gateando a oscuras
En la soledad de mi averno
16 abril 2008
cuentos cíclicos
Ya sabía que no eras mío antes de amarte
Pero al igual que no puedo evitar rascar
Con tiñosa ambición
Estas llagas que me oxidan,
No pude evadir la marejada
Ni atar mis cabos al puerto del reposo
Tuve que estampar la rúbrica de mi anhelo
Cual ruidoso beso en tu frente
Sellando el dolor a sabiendas del martirio
Con un pacto firmado más allá de tus piernas
Como en un contrato en el que uno gana
Y el otro sólo llora beneficios
No supe engordar en la balanza
Y todo el peso de lo real que sostienen tus pestañas
Se abalanzó sobre la ruptura
Y mi cristal de bohemia imitado
Fragmentos basura se perdieron en la explosión
Que me arrasó por dentro
Y ahora perdida tinta en jeroglífico
No me deja comprenderme
Aunque sólo se ve el ojo de Isis y su pecho izquierdo
Resisten, enterradas
Exuberancia en su cadera e infantiles presunciones
Lo podrido de mi ser
Aquello que brilla por su ausencia en cualquier currículum vitae
Define mi carta de presentación contigo
La sentencio con una rosa roja en la boca
Bailando tango en atrapadas calles sucias
Como otra Roxane cualquiera en molino bermellón
Y me pregunto si hay algo más en mi escalera
Que merezca tu atención
Tu pisar con parsimonia mis defectos ampliados
Me pregunto si quiero ser cicatriz de surco
Para criar malas hierbas en instantes
O si dejará de oler a farmacia en esta sala de espera
Que me abruma
Exigiendo resultados
generación espontánea
Me sobran las revoluciones en la oquedad de gargantilla
Soy dueña de un barquito de papel anclado al buzón
Con el que reparto viejas cartas a domicilio
Noticias del pasado que llegan cómodamente a su sofá
Sin tener que levantarse del televisor
Ni desprenderse de esa cara de pan de molde
Que ni siente ni padece
Anuncio buenas nuevas con sotana de asceta
Descendiendo sobre el evangelio de mis dudas
Repicando a cada instante, en romería semanal
Aquellos lamentos que escaparon ilesos
Y que sobreviven en el armario
Como hazmerreír de vocaciones
Pero florece
Son ecos de los geranios que mi abuela plantó en el balcón
De pedazos de genes intactos en la terquedad de mi tierra
Sepultados por las generaciones pasadas de los que de mi han hecho,
Siendo extraños,
Todo aquello que respiro y maduro
Todo el tragar luz como cría lactante en tablero de parchís
Temiendo morir sola antes de llegar a casa
Están crepitando
Son las huellas que captaron mi esencia
Y que ahora logran revirlas tal y como desean mis manos
Planeando en la palma un suave lenguaje de sordo ciegos
Con el que despertar a las hadas dormidas en las venas más lejanas
Ya bostezan
Comienza a apreciarse el aroma a despertar en mi lecho
Cuajando primavera con monotonía verde
Lo siento tocando el hang en mi diafragma
Es una melodía que comienza como un leve burbujeo de estrellas
Y termina como huracán en labios
Punto inicial en el que reverbera el metal cósmico
Que nace en mi fuente de energía
Meta que crea metas para saltar parámetros que fuimos
Siendo siempre nosotros mismos sin saberlo