14 diciembre 2008

catarata

todo lo que toco, veo, mimo, siento
no son más que cometas en el aire
un palo de libertad vestido con la tela de mis telares
el bastión firme aguantando confianza sobre vela
timón que me sacude bajo Bermudas mermadas

salvadme, que aquí estoy
a nudos de distancia de la soga de vuestras vidas
que quizá sin ser tesoro, ni brillo, ni doblones
pueda usurpar un corazón de cofre animal

cuántas bitácoras tendré que limar
a tientas y a locas
cada noche de veneno,
que todo lo que toco, castigo o piso
se vuelve pasto en el presente,
ciénaga de prisa

mi esófago es la canoa que digiere los tropiezos
el músculo atlante hundiéndose en profetas
y allí abajo solamente esperan

cataratas

24 noviembre 2008

peligro

hay dolores que no son inmediatos
que no tienen esa contracción de músculo
herido
que alerta
como cuando pincha el huso de la rueca,
una belladurmiente involuntaria

hay quejidos que no avisan
al imprudente
y aún más,
le dan tiempo para confiar
antes de la caída,
en la solidez de estas lianas
de fibra rota

se puede perder trenes
confesionario y cuchillo
todo aquello que supere
el just in time
de los difuntos

se puede desoír andenes
recetas y mercromina
porque cuando la herida no es grave
no duele la hemofilia de emociones

esto es lo que pasa
-¿lo ves ahora?-
con las grietas de dentro

18 noviembre 2008

espirales

si la espiral de tu ombligo hablara
o hablase
o retorciera mis labios entreabiertos

bebería su vaho
hasta embriagarme de energía

domiría en tu vientre
piel con mejilla
y quizá pintase el cielo
si no existiera el color azul
que tanto abunda en tu mirada

pigmentos de cariño
quintal de tacto
o galaxia que expande el dulce
que te besa el glande

así es el universo
cuando rozo las horas

es la extraterrestre danza
de la gata que te mima

24horas

me abro,
sobre el mar en calma que borbota
tartamudo
en mis canciones

me abro como orquídea
las compuertas de pecho
el do de corazones

este helipuerto desnudo
clamando bajo el hipo

me abro,
y la bisagra del asfalto
me reclama como esclava

es el pulso del ocaso
mero grito del sueño,
la apertura de piernas
exigiendo sitio en el mundo,
un pesebre para renacer
con el perdón de la mañana

y tantos ave maría
emigrantes en mis cejas
como clausuras de proyectos
son el cetro de los reyes

me abro,
¡que toda luz entre en mis ojos!
el símil de la llave
operándo las matrices
¡que llagas y espasmos
me aprovechen
el voraz instinto de la vida!

así comienza el gran buffet
de quien desea sobre el deseo
del precoz ronquido
de los enamorados

abierta hasta el domingo
y a pesar de lunes
sigo abierta

que todas las estaciones
sean como mi piel que habla

13 noviembre 2008

retales de sueños


de repente, escuchó desde la cama cómo se quejaba débilmente en la calle, compadeciéndose a sí mismo. Era un murmullo casi imperceptible pero ella se sentía tan culpable que no podía apartarlo de su mente y cuanto más crecía el remordimiento, más alto le parecía el volumen. Se levantó a regañadientes, apartando las gruesas mantas tras de sí y se dirigió al balcón. El nene estaba jugando, afligido, con su pequeño muñeco de trapo, hablando con él a lo largo de la valla del descampado. -Matías, anda, ven- Le miró ella como diciendo, "has ganado". Le dió un beso en la frente y se abrazaron. Fue entonces cuando el niño se tranquilizó, al saber que podía acercarse de nuevo, y sin rencores, a ese pecho joven que tanto amaba...

limpieza de otoño

por una vez seré breve,
tenaz,
marchita

voy a pintar de rosa esa melancolía molesta
bailando de espaldas

la apatía a pedales
o destrucción elocuente
que se ausenta sin motivo
de toda reunión de más de cuatro

para revertir en lo práctico
la incómoda mirada sobre mi misma
el examen de panal
que hace beber turbio
y masticar bruma
a las ideas que me juzgan

voy a pintar de rosa sin ganas
la violencia que oprime el pecho
los descuidos de escenario
trémulo
y cansado
vaciando el desván

porque seré breve
tenaz
marchita

para ojos menos serios
para alegría de niña con piruleta roja
de esas que se rompen entre dientes de azúcar
sólo con decir la palabra amor

"todo es maravilloso"
responde el dulce en mil cristales rotos
antes de disolverse en la lengua

09 noviembre 2008

Non, je ne regrette rien

es la fuerza del impulso lo que marca diferencia
el número de pasos que admitimos desandar
a la espera de un abismo
o descubrir un continente

y yo
retrocedería hasta la placenta

qué deseo extirpar de mis disfraces
de los detalles de lentejuela
que me alejan la carne
y me lanzan ingratos
inanición de rutina

estoy dispuesta,
como siempre lo estuve,
a blandir mi esfuerzo
sobre cimientos de lo justo
a pesar de la débil línea
en la que puedo errar
a pesar de lo incauto de las elecciones
si a mi lado no encuentro apoyo
o la misma energía dispersa
que hay que trabajar
para que siga mi sino

amando siempre por dentro
confiando mi delicado aroma
de niña eterna
a la mujer que seré algún día

pero tengo vanidad y fuerza
que apostar

tengo esa forma de saltar en picado
que asusta a tantos
y hasta a mi misma

siempre supe que era noria
sin algodón de azúcar en panorámica encendida

pero no,
no me arrepiento de nada
ni siquiera de aquello que podría obviar
sólo con saber quién comparte mi camino

desde ese mismo impulso que me arroja hacia adelante
y que a veces me sublima el lecho
no me arrepiento de nada
que pudiera quebrar la voz

de nada y ni siquiera de decirte,
aunque me ahogue la vergüenza,
"sacrifícame los días"

ritual del abandono


como en magia simpática
lamento mis células con las tuyas
pienso recorrer el todo
acariciándo lo semejante a ti
que resta en mi alcoba

las pertenencias que conservan
tu aliento
entre el aliento mio
y la plegaria inocente

como si al encantar un objeto
con mantras infinitos
pudieras estar más cerca de mi piel
que este vestido que ahora mismo
me mima el vientre

no es lo mismo rozarse las manos
creyendo ser completa

me falta el vudú en la isla
que me lleve hacia tus besos

siento la lacra del vacío
en el caldero del orgasmo
y pregunto,
preguntan
pero no sé si tú también cuestionas
el temblor
y el espasmo de pestaña
que tormentan tus ausencias

expectorándome

pero vamos a ver:
¿hay algún editor presente en la sala
que esté dirigiendo las escenas de mi vida
como aquel marionetista valiente
que se gana la vida en las ramblas?

¿acaso existe
un hilo argumental
que como en la mejor novela
hilvane las horas
en honor a morias muertas?

porque llegúe a pensar que era directora
única
y en exclusiva
de este ir y venir de gatos
a altas horas de la mañana

llegué a creer pamplinas de la "propia vida"
sin mirar antes los créditos
el horror vacui de cada puerta de lavabo
o inesperados
(y eternos)
finales de película

admitamos lo mágico
si es que se puede jugar todavía
contigo

me arriesgo a un minuto más
ante el frío y la sombra

sólo dame una pizarra
para investir cual guionista en paro
novedades y asombro

"no estamos solos"

dibujaré entrelíneas

06 noviembre 2008

comiéndonos

podría rellenarte el vientre
con ideas de mermelada
como si fueras gastrónomo de mis carencias

apareces así
vestido en nieve

y se estropea el microondas ahora que te has ido

siento que se escapa el azúcar

y lo siento de veras
lo siento en mis medidas

que tengo una lengua adivina de sabores
que ponerme a punto quizá no sea ese hervir que observas

ya sabes que compré una espátula de soledad
para frenar la levadura cruel que te inflama

pero mi horno es tan pequeño

y tan avariciosa esta tarta

que ya sólo me queda pedirte recetas,
que me suspendas los brotes tiernos
si no quieres que te de toda la alacena
más lo caducado que de mi pervive en frutos secos

carpe fantasiem

la tristeza es un barco indefinido
que suele perderse en tus ojos
cuando pienso en el tiempo del placer:

quererte ahora
pero latir en condicional de océanos
y el sueño,
en pretérito y ceniza

no soporto bien la lejanía
de tu espacio

sobre todo al estancarse
como hoy se estanca el día
el albergue donde duermo

porque el punzón de mi apatía
a esta hora de la tarde
me está llevando lejos
hacia tu oido

y te estoy haciendo cosquillas
sin que notes
qué hada cobarde
se está volviendo miel
por verte

quizá sientas la gramática de mis afectos
rodeando tu lóbulo, cantando
"pluscuamperfecta sintonía"

así sería la conjugación de lo triste
el análisis distante
enlazando mis latidos
con tu firmeza en llamas

así sería de ser máquina del tiempo
de poder dormir en tu pecho
para regresar a mi cueva al alba
y sin vacío
sin que nadie percatara mi ausencia

esa que ya notan
cuando me preguntan
"¿dónde está tu mente?"
y evito contestar
que se encuentra lejos,
en algún punto de luz
contigo

pienso en el tiempo del placer
en el valor de tus besos
envasados uno a uno

porque no hay granel en tus medidas
esas horas de diamante
que aún cobija mi cuello

pienso en el ahora que te labra el torso
que lo talla en mi retina
como si futuro no fuera a necesitar tu piel
tan intensamente como presente

en rozar un círculo de vida
cual estrella muerta del cielo
de esas que siguen alumbrando
mucho después de explotar

sobre tu cuerpo o el mío

04 noviembre 2008

maniática

(...)
"vamos, que también dicen que dan suerte los lunares en las manos
pero yo pregunto si no será mayor fortuna hallar la luna en ellos
monopolizar la marea de mis manías
para convertir en humo unos bastones inermes
que sólo despiertan
al quitar las legañas, preparar un café y acariciarse los muslos

estos dos vagos púlpitos
en soledad depilada

estoy saliendo de mi
(cada vez que entras)"

30 octubre 2008

sobrecama

Este gesto que os muestro
responde a las celdas
que vibran como aparentes semillas
en los ojos de todas las alcobas.

La cuestión puede ser
perdurar a la mugre de los vientos,
o cercar cornisas
(utopías urbanas)
o pastar con los silencios.

Yo dibujo ventanas
en cada fragmento de la vida
porque como vosotros
tengo esa tendencia absurda
de habitar jaulas.


Imanol Bueno Bernaola

24 octubre 2008

patíbulo

ha llegado el momento

es ahora
cuando yo acuso
al adán culpable
de todos mis lamentos

de todos los avisos
de última hora
que llegan tan tarde

después de los cubatas
de lenguas que me he bebido

tan blasfemos
tan incautos

se me ocurre recurrir
al básico elemento
que es uno o tal vez cuatro
para redimir estos pecados
que nadie limpia sin pereza

yo acuso
en mi casto estrato,
incendios de pobreza
burguesía con monóculo
y un tintineo en el bolsillo
de monedas pardas
como son los gatos al caer la tarde

quizá un gris devenir del odio
falta de oxígeno en la vela

quizá y
quién sabe a dónde
se dirige este dedo inerte
que señala
su nariz y la de al lado
como ateo bendiciendo la mesa
en navidades

tostemos, pues
el pavo de la conquista

ahorquemos en comunidad,
única fuente legítima,
a la insurgente de nosotras
que clama en lágrimas
"justicia"

pero, ¿para quién?

serás boba...

23 octubre 2008

terrores



¿cuándo se está preparada para afrontar el miedo?
si es siempre,
es que el miedo no se extingue

quizá él o yo nos hagamos más fuertes para derribarnos
a veces soy la que gana la partida
no voy a dudar de mis músculos
o de la potencia que puedo lograr
bebiendo de la vida.
otras me siento derrotada
por nieblas y fantasmas chinos
que encadenan las visiones
cuando de repente mi alrededor
parece teñirse de un opaco índigo
que nubla todo
incluso aquellas cosas que no puedo ver
incluso las almas que me circulan

y como sea que lo intangible
que nace de dentro de nosotros
traspasa la frontera de los cuerpos,
cuando pierdo,
aquello que toco pierde conmigo

pierde brillo, valor, pasión, y todo lo extinguible que no controlo

qué será de ese tiempo perdido
y neciamente recuperable
en el que sólo con bailar
podía abrirme por dentro
aunque estuviera hueca?

ahora que la plenitud sigue con sed
me pregunto si hay plenitud llena
o si mi exigencia ante el universo
me está dejando vacía

puedo seguir desayunando café y tabaco
para despertarme la pereza
y la insatisfacción constante
de quien lo duda todo
que el cosmos seguirá semejando
para mi leve existencia de cronopio,
un bazar de lujo
en el que no puedo comprar nada

tan sólo arañar como profesional del hurto
los sueños que me mantienen viva
la fe indefinida
de mi escéptico ruego sin pausa

es el credo de la lucha
para la que a veces me siento rota
la labilidad de los sentidos
empujando mi concentración
hacia confines de hiperrealidad
sin puerto

el miedo de siempre
con piel de cordero

yo soy la loba
que se merienda a sí misma

dentro de este reino

Podrías ser mi príncipe al rozar la punta del vestido que no llevo
el que me quité para complacer la desnudez del aura
porque soy batracio herido en combate de amor a espuertas

tejido de batalla
o cómo desearte sin negarme en el camino

Podrías ser príncipe de mi estado-nación
o de la ausencia-noción
de sensaciones
que delimitas con tus fronteras
el arrabal de estas prisiones
la lanza en paz que me bebo

Dejaría así de dolerme como apátrida
en un mundo que no es mio

abrazando la corona que lamentaron perder
con juramentos
los estadistas de mi asombro

aquellos plebeyos ávaros
que me consumieron la dulzura
antes de que llegaras tú para
reconquistar purezas e infecciones
en estas tierras fértiles que anudan mi cuerpo

antes de que llegaras tú
clavando banderas de besos
en las altas cumbres de mis dones
los cristales brillando
que en ocasiones marchito
sólo con poner carita de pena
y contarte lo banal
que vaga errante
en todos mis castillos

ahora se anuncia la condena
que si soy tercer estado
o reina absoluta
de mis anhelos

que si me lapidan
crecería
fielmente
hierba
a los pies de tus bancales

Orchidaceae

Kibutz Bajan, Israel


quién soy yo
a menudo tan sobria que empacho
mis sentidos
con cuestiones ebrias

quién me destapa
en la noche de sirenas
las escamas débiles
que quiebran mi dorso
sobre moquetas de otros reinos

quién
formula las preguntas
para las que no cesan las respuestas
y los responsos
y gemidos
y azufre
de mi pobre gabinete sin caramelos
de esos que se ofrecen
a las visitas nuevas

podría interrogarme
a veces en el cómo
sacarle más partido
a mi locuaz diálogo interno

pero quiero verdugos
y ensaladas de culpables
busco el horror
en la senda de las flores

quién soy yo
la orquídea obrera
que no se escucha
el carrusel de los enamorados
dando giros de placenta

sino amaneceres tardíos
que se tornan en rabia
después de llorar a los astros
y
gata sin dueño

Eurídice

No descendí a lo más bajo
sólo por el placer de hundirme
y rebozarme en arenas de las que nunca quise saber nada

había algo allí
algo que me llamaba
y que con sólo decir mi nombre
me retorcía las ubres de mimbre que tengo en el pecho

esas quebradizas fuentes
de lágrimas

quizá esperé encontrarte como Orfeo
con cítara en mi oido
para disiparme el miedo en la ruta
y dar calor a tientas

para envolverme como si fueras celofán
que no termina en mi cuerpo

quizá lo que buscaba
es ser regalo de temblores
el triste escalofrío de quien se inmola por vergüenza

pero no hubo cítara en mi estadía por el infierno
y qué sola se siente una
cuando se pasea sorda

mosquitera

Esta es la melancolía de mosquitera
el sedimento que me cubre como barro
como taza que no cede espacio al té
cayendo
en cascada
por el borde

Este es el retiro de quien no admite
aquello de "todo tiempo pasado fue mejor",
de "esto ya lo he visto antes"

Es la red que tengo delante
aferrada en forma de postal a la ventana de mis cumbres
benditas cimas temiendo embudos

¿Cómo hacer batidos de todo lo amado y vivido
para superar la criba de colador histérico,
de los remansos de gritos que soy ahora?

Es la pregunta del pasto verde
y la lluvia fina
Es el sol que hoy me toca
que aviva la sinuosa curva con punto
cuestionando siempre

Que tengamos suerte
me han dicho al oído

Aquí me tienes
dibujando flores con la imaginación intacta
y con esa impaciencia que trepa por las paredes
mejor que hormiga voladora sin temor al desafío

Sigo escuchando a lo lejos que tengamos suerte en el camino
Mientras la mosquitera me solicita las arañas deglutidas
en madrugadas de sueño informe...

jerusalem


Dejando una pequeña huella de la ciudad santa
Agosto 2008