13 octubre 2012

Tengo mono de


Adicción
Que me añado
que me apego
que me atrapa
el ámbar de tu córnea

que saliva
y succión
pegamento dérmico
para las ideas

Me poseen
los modismos nuevos
los tics corporales
el rictus tenso
la cara de pena

“Es mejor ser flexible que duro”,
“allá donde fueres haz lo que vieres”
y “guardar para vacas flacas” es imposible si te quiero

Y quiero comerme todo cuanto antes porque no soy ni flexible ni vaca ni flaca ni veo

Algunos seres vivos son capaces de camuflarse con el medio para cazar o evitar ser cazados
La mayoría de la gente pensará en el camaleón pero existen otros mucho más hábiles

como yo, por ejemplo, que me vuelvo invisible tras tu piel
y en el metro soy niebla
y caminando por la calle se me confunden los pies con el asfalto
de tanto camuflarme y camuflar lo que siento.

De tanta adicción
Me atrapa mi propia red de araña.  

10 octubre 2012

Mundo dislexia o fallo en Matrix


Primero fue la chica del nombre capicúa en 2007. O 2008, tal vez. Me parece que ella se acordará mejor que yo.
Luego, el chico de las gotas de agua que caían en la ducha con mi suciedad y el jabón y la suciedad otra vez.
Vaginas mentales.
Ahora, esto.

Algún día quizá vomite dentro todo lo que vomito fuera. Mientras tanto, seguirá siendo terreno vedado. 

Terreno vendado.

Puede ser que la primera censora tenga nombre de virgen. Y dice: " Esto a la parrilla" o "esto a la nevera". Para el día de la sequía -que espero llegue bien tarde-. Justo cuando se declare el estado de estrés hídrico y estalle la inocencia.

Justo para entonces.

08 septiembre 2012

Porque me da la gana

He pensado muchas veces en cerrar el blog pero he tenido dos revelaciones:

Una se llama Axel;  la otra, Buenos Aires; la importante, Giralima.

¿Había dicho dos revelaciones? Bueno, es que "no hay dos sin tres" o de cómo empezar un artículo y terminarlo en media hora.

Sin revisar


 Hay dos “cartas de una desconocida" (sin pie de nota, léase alusión a Stefan Zweig) que tengo que escribir. Una es para ti; la otra es para él; ninguna de las dos tiene que ver con el tercero en discordia, ni conmigo ni con nada que me revuelva más el estómago o lo visceral que el Trapiche Malbec. Así que empiezo contigo, por qué no. Ya que en teoría habíamos quedado esta tarde para escribir, empiezo contigo y con las proyecciones, con los trávelings hacia atrás del cine negro, con que te crees Hitchcok haciendo un primer plano de mis intuiciones, con que deletrear tu apellido es gracioso, con que me acordé el otro día precisamente de ti y precisamente de tu apellido en la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA, con tanto cartel político colgando, y los desaparecidos colgando, y el péndulo de Foucault colgando, como si todo fueran apéndices, apéndices de mi misma y de vidas pasadas que no sé porqué coño tengo que revivir ahora en este cuerpo que experimenta como en un Cheminova las combinaciones químicas que todavía no se le han ocurrido mezclar. Y llegas tú con tu niebla, tu nube o tu chacarera, como quieras llamarle. Con tu “vamos a decir metáforas para evitar lo evidente”, con tus lemon pies de otras mellando en mi debilidad primaria. Y ya no quiero hablar de ti porque en el autobús de camino a casa he pensado tanto en la película que podríamos rodar juntos que he llegado a nuestra tumba y todo ha sido tan rápido que he estado a punto de pasar de largo mi parada de Ángel Gallardo y Corrientes. Digamos que esta conversación de Boris Vian y del tiempo en el hilo narrativo ha sido un simple relato -microrelato- dentro de mi mente. Que tengo un Leon Tolstoi que vomita Anas Kareninas desde Villa Urquiza a Parque Centenario y que la estructura novelada que he visualizado es tan tú y tan yo que sería imprescindible escribirla entre los dos porque a mi sola me queda muy grande. Y tú y tú y tútú. La concepción de la amistad nunca me había parecido tan amplia. La acepción del beso, una oda; el adiós como cuchilla, un 71 arrollado por el tren.

A él le dejo para mañana. A él, que carece de todo pero con su nada me ahoga. Cada vez odio más hablar sin decir las cosas claras. Cada vez odio más a los poetas. Y estoy harta de no entrar en ninguna casilla, ni siquiera en el código postal de la poesía sincera.

A ver si me llega esa carta. A ver si escribimos el relato del que te acabo de hablar en algún rato perdido, como ejercicio intelectual, sin más: sin ningún vínculo que nos ate a nada.

Y después de eso, volar. Teclear sólo textos útiles que promuevan el comunismo libertario. Dejar de ser una para ser todas mis “yo”. Narrativa y poesía social como superación del individualismo. Exaltemos la otredad. Y seguir sintiendo que eres amigo antes que padre, que hermano, que poeta.

Por cierto, a colación del inicio: la verdadera “carta de una desconocida”, es el terror que siento al empezar a escribir. Porque todas las letras que vendrán detrás, no serán sino una crítica a mi presente conocido. Espérame, él. Espérame que llegará el día...

09 agosto 2012

Xirimiri en Almagro

Desde la última vez que entré aquí todo ha cambiado bastante. Y no sólo la interfaz de este espacio medio abandonado. Hablo de un Todo, de un Ser, de un Estar. Hablo de mí ante el mundo cartón piedra que se me presenta como escenario.

Prometo intentar ser más fiel a Giralima aunque el "prometer" y el "intentar" sean cajones opuestos en el baúl de mis intenciones.

Como siempre, girando.

Hoy a las 19.16 ha comenzado a llover xirimiri. Me he sentido como en casa. Y quiero compartir un poema para una persona que, quizá, entre a este rincón a encontrar respuestas que probablemente, sólo puedan darle mis palabras. Esta "oyente que sabe escuchar", entenderá sin duda de qué estoy hablando...


Xirimiri en Almagro


De esto nos acordaremos,
la vibración del bandoneón,
las yemas de vulva percutiendo el silencio
tan importante como el ruido,
tan ajenas al mundo de un buenos aires
que sólo vive para las eses de su nombre.

De esto nos acordaremos,
el polvo de años
paciente,
esperando la nota perfecta
en estantes de cuentos
antes de ser derribada,
victoria para el suspiro.

Me acordaré de la ceniza cayendo al suelo
protagonista manual
que sólo sabe morir si no importa dónde,
epílogo de baldosa caduca.

De esto nos acordaremos,
porque no se puede olvidar
una mueca amputada,
un dolor casi físico,
dolor del oyente que sabe escuchar.

Ella jugando con el pintalabios antes de actuar,

Antes de recitar gimiendo
(porque sólo así se canta el tango)
los paseos que nunca dimos por Corrientes y Florida.

De esto nos acordaremos,
de las tres sombras fúnebres que amenazaban en Medrano
hasta reparar en que eran un remisero,
un policía y un chico comiendo helado.

Bendito agosto.

El bulto en la esquina,
sin techo con mantas.

Y los pasos huecos frente a la olla popular
que se celebra los últimos viernes de mes
en Ángel Gallardo.

Cuando seamos viejitas
no nos acordaremos de mucho más,
pero sí nos acordaremos de esto.

De que escribimos poemas caminando por la calle
que al llegar a casa se diluían en la sangre como
alcohol evaporado antes de un control de carretera.

De que la única felicidad en esta urbe
fue compartida por una misma
que se llama yo aunque tenga otro nombre

Que se llama nosotras
Y los posibles
retozando en el filo del camino.

13 abril 2012

Los idiomas mienten. Lo único que dice la verdad son las calles que los habitan.

A de A...

Abrupta es la que busca un gurú, no un pasajero, no un ser simbiótico, no un hijo pidiendo.
Abrupta es la que confunde “amor” con un juez, con un dios, con un padre.
Abrupta tiene piernas y sabe usarlas si es necesario.
Pero no siempre es necesario andar para viajar lejos. No siempre.
A veces Abrupta mira dentro de sí y descubre un continente.
Primera en clavar la bandera sobre la cumbre más alta de sí misma. Primera en hacer la foto, en posar cual estrella sobre su montaña de heces y miedo y posando sin dientes, se cree, por un momento, que tiene derecho a posar así, como si fuera dueña de las heces y el miedo y pudiera sentirse orgullosa con la garantía de propietaria de esa gran mentira aferrada en la mano, la mano que suda y que posa eterna.
Abrupta suele pasar sed. Pero no sed de vino, que vino bebe y vino mama. Sí sed de sí misma, que no se bebe, ni se mama, ni se lame por terror a desgastarse, por terror, que dirán otros, a ser como el resto y difuminar su tristeza en la común tristeza de los mortales.

Abrupta el destello de la verdad,
luego, la duda del error,
luego, el fulgor del desacato,
luego, la sospecha del engaño,
luego, recela de la muerte.

05 noviembre 2011

Alambre

Después de buscar en el depósito de cadáveres de vivencias que tengo en la mente, (así es como imagino que se almacenan los recuerdos, en forma de cementerios de hologramas de vivos), me doy cuenta de que lo mejor y más eficaz es hablar del whisky que John bebe en el porche mientras Mary cocina pollo. Pero con frases más cortas que la anterior. Más o menos así. Oraciones sencillas para un mundo sencillo. Aborto de subordinadas. Todo fácil y práctico. Como describir la destreza de los dedos tecleando sobre el ordenador. Pequeños adjetivos en un mundo hiperadjetivado. Pero no es tan sencillo ser sencillo. Y a medida que pasan las letras sobre la pantalla me doy cuenta de que lo principal es ser fiel a una misma. No importa de qué hables, sólo importa la fidelidad. Y dejar de engañarse sobre quién somos, porqué estamos aquí, porqué tengo olfato y sentidos que me remiten a un mundo que no me quiere. El mundo no es el mejor amante. Lo grande puede contener a lo pequeño pero jamás cuidará las pequeñas particularidades que lo definen. Lo grande se ocupa de lo grande. Y el pequeño tiene que apañárselas solo.

Es el fin de la condolencia. Es el inicio de la pauperización de mi cuerpo. Y ambos extremos son lo mismo.

Comerse un alambre. Deglutir el anzuelo. Redes de piel.

26 junio 2011

doblemente astuta

verte doble no es lo mismo que ver tu doble,
que de ver dos veces sé bastante
aunque me considere una y trina,
van dos pájaros piando en dirección contraria.

ya nos conocemos,
tú,
yo,
las eses del camino.

ver doble no es lo mismo que ver tu doble
doblemente doblegado en la doblez del espino
o espinosa retina devolviendo tu imagen
varias veces replegada.

ya nos conocemos
o ya no pago entrada,
porque saludo a las puertas (diáfanas),
con voz hermana
o clausura cremosa.

te veo en dos.
te veo en dos hombres.
el pasado, hombre obtuso,
el presente, tan abierto...
que me pregunta Futuro, aquí,
copa en mano,
si no serás quimera o fuenteovejuna,
que todas a una, vayamos a beber en tus manos.

lamerte el ayer,
tan presente que quema yemas,
que quema claras
y negras quemando,

que quema,
resaca actual, la que me arrastra
más lejos,
tan lejos,
hacia dentro el mar de ahora,
océanos poco a poco
se gestan,
mientras cuento latidos.

verte doble,
tú, cómo eras,
yo, pedestal abajo,
ver tu doble,
tú, cómo creías,
yo, sin bruma o pedestales.

la ironía de lo oblicuo,
dos orificios nasales,
tres oberturas en el sexo,
que black jack
o jugar a los dados:
"porque entrar o salir es lo mismo".

ya nos conocemos,
mi apellido,
melocotón de invierno
tu familia,
la que aspavienta,
el molino extraño.

el acabóse de lo ajeno,
lo propio,
horadar creando escarnio.
te veo doble en la fuga,
líneaesbozo conspirando...
la que fui sin tu presente,
la que soy sin tu pasado.

27 marzo 2011

con alas, sin alas y súper

vuelvo a casa con las alas de hada en la mano.
son rosas,
purpurina preescolar,
rosas
con un penacho de vello púrpura
ahí donde se unen en el centro de la espalda.
vello púrpura
como púrpura es el coche que aparca,
ahora mismo,
mientras vuelvo a casa con las alas de hada en la mano.
son rosas,
y tienen, ahí donde se unen en el centro de la espalda,
el vello púrpura de animal encantado,
o sirena medio mujer
en charco de asfalto púrpura crepita,
poblado de coches púrpura aparcando ahora.

si pones una tira de cera fría en mi piel,
verás como al estirar
quedan bulbos tiernos
de púrpura y vello sin sangre,
pegados en el fondo.

se agarran bien, los pelos,
púrpuras o verdes,
a las tiras cosméticas.

vuelvo a casa con las alas de hada en la mano,
cansadas de volar y volar,
entre heces caninas
clamando Arte en la calle.
heces mezcladas con mis heces
recien puestas,
en cada palabra que he vomitado esta noche contigo,
sobre ti,
debajo tuyo.
los zapatitos de mariposa,
seis patas de betún amargo,
quedarán supultados,
por siempre,
entre ali baba y los 40 ladrones.
le mot de passe
para que no me persigan
a mi y a las mil flores
que son miel para todos.
ábrete sésamo,
con las alas de hada en la mano,
alas rosas,
vuelvo a casa,
bañada en purpurina preescolar
mientras heces caninas claman Arte en la calle.
alas rosas como el albornoz de la vecina gorda
que tanto o tan poco madruga
para verme llegar a casa
(las alas de hada en la mano),
mientras su perro decora el vecindario
con arte de hez urbana y puntual.
y duranteperoporsinembargo
mucha gente despierta,
aunque siga dormida,
(será mi varita mágica)
una hora antes en marzo.
el día de mi cumpleaños siempre se adelanta la hora para ahorrar electricidad.
300.000 millones de euros en energía según cifras oficiales.
por eso soy ecologista.
abogada de alas de hada
con mechón púrpura en el centro,
desterrando al petróleo
de la superficie terrestre,
desterrando heces caninas,
albornoces rosas
albornoces gordos,
pisando con zapatilla de estarporcasa
los parterres públicos
que con tantas heces
y tanto clamor de calle
decoran mi barrio
con arte puntual.

18 marzo 2011

epidermis cronica

pequeño o efimero.
bocado transeunte
sin techo anomio

pero tu piel,
tierno delirio

pero tu piel,
grande a pedazos.

cada paso tuyo
3000 de mis pasos.

y tu piel,
el tierno delirio

y tu piel,
la rompo en pedazos.

rebotan como pelotas de nadie.
rebotan.
no tienen newton que escriba
gravedad que separe
asi que rebotan.
como agua vertical en cascada febril de pecera.
temperatura tropical para alumbrar las pequeñas cosas.

y mientras tanto
sigue tu piel
y mi tierno delirio
sigue tu piel
y me caigo a pedazos.

geometria

los platos son cuadrados
y el hombre tiene peso.
nunca estaremos seguros de cual es nuestro hogar,
nunca sabremos si es leche todo lo que viene
tan blanco y en tanta botella.

redondo es lo biologico
el boton que cierra la boca

redondo es el cero y la patata podrida
como redondos tus ojos,
la piscina infantil,
el charco olvidado.

las mariposas son un collage de aceite casual
y tus labios y mis labios collage de pelicula antigua.

el rayo es un triangulo oprimido
luchando por salir de la carcel
rompiendo maquetas de universitarios
antes del examen final de la carrera.

las manos son cuadradas. si.
definitivamente eso son las manos.
hipotenusas y 45 grados
chorreando bajo el sol del tropico de cancer.
mas miller y mas sexo.
los universitarios consumen cocaina.
mas miller y mas sexo.
mas hambre
rompiendo en pedazos todos los nombres.
solo recuerdo el mio.
es de mujer parlante.
de mujer.
es de.
solo mio.

al claro de luna bipeda

"Qué clara está la noche
y qué hará tu ventana encendida",
me pregunto bajo la luz naranja
de tu alcoba
mientras la luna ilumina el camino a casa.
El pasto verde es negro ahora
la noche está clara
y tu ventana, encendida

Quisiera entonces ser caracol con alas
para escalar a tu altura,
derrumbar el cemento
y que tu pecho ande,
por fin,
descalzo
calcando mis huellas.

Sabría así si lo que te aflige es tormento
sabría elegir entre dimitir o el rezo,
entre herir más o dejarte la herida

Qué clara está la noche,
noche triste y sentida
que hoy tu ventana es el cuento,
y yo la princesa dormida.

17 marzo 2011

herculea sera la fuerza que te borre de mi cuerpo

a veces, cuando me levanto del lecho
arrugadas las sabanas de olerte sin hallarte
arrugadas tras la noche escarbando filamentos
que aun contengan el aroma
de tu estancia breve en mi cama
se que soy hercules
y que tu eres hera.

se que tu ira y tu celo
me imponen 12 pruebas
que desearia completar
para llegar indeme al altar
que me haga merecer tus besos

camino de soledad, este que me labras
surco hecho a mano
donde verter mi sino
con la paciencia descalza
de quien busca sin prisa

12 leones de nemea o 12 pruebas mortales
que ningua hidra de lerna podra negar
cuando el tiempo y mala hierba desentierren
la tierra que rodea tu sarcofago

alla donde el jabali de erimanto aceche
lanzare mis cadenas
que no son sino cadenas de viento
para hacerte volar alto
mas alla del olimpo de mis manos
que te miman, ausentes

sere artemisa y cierva de cerinia al tiempo,
concebire contigo el agil orgasmo,
la dulzura inexperta que te hace mal amarme
en el establo de augias, tan sucio y privado

alli nos espera el toro de creta
tallando en volutas de cera
nuestros rostros unidos
nuestros rostros,
ahora aves estinfalas
que no soportan mirarse de frente.

sera el amor desviando nuestras plumas
para evitar la colision
innegable
entre tu cuerpo tremulo y mi cuerpo futil

cuatro yeguas de diomedes
me devoran la carne
cada vez que tu filo
envuelve lo grueso
del femenino que me cubre

porque eres gerión
y eres todos sus bueyes
y tu fuerza inhibe mi fuerza
y cerbero me mancilla
mientras acaricias su lomo
lomo animal
que logra despertar tu dulce
mucho mas que mi lomo
llamado espalda que te ruega

mirala bien:
esta es la piel de las hesperides
aullando por tu cura,
por balsamo grotesco
que se encuentra en tu mirada,
la limosna breve
bebiendo de ti segundos
que despues convierte en manantiales

esquizofrenia o como me abandonas

esta es la obviedad:
gato o raton
sol o luna
mar o montaña

este es el torrente:
sexo o divorcio
oleo o trementina
contigo y contigo

16 marzo 2011

lenguaje hacia adentro

Solo el corazon conoce la parte de mi que mancha tu presencia
solo el corazon
que me susurra evidencias al oido
en lengua extranjera
que no acierto a comprender
aunque me lleve la vida
aunque se me vuelva la voz silencio
silencio gritando tu nombre
en el dintel de cada puerta que cruzas

"tengo sed", quiere decirme
pero yo sigo dandole piedras
creyendo que tiene hambre

"tengo amor", quiere decirme
pero yo sigo dandole la espalda
al oceano de los sentidos

"le espero", grita
pero yo veo solo odio en tus gestos
miedo en tu mirada
y corazas ahi donde antes
hubo un pecho que abrazar

asado

recetas tradicionales.
el amor es un vasija de barro
y tu el caldo lento
el deseo paso a paso
completamente denso
cada segundo
cada segundo denso
que se desplaza en letania
mezclando los aromas
que se desplaza sin optar
por regresar a tus brazos
o flotar a la deriva
hacia un futuro sin tus besos.

interminable

Hasta cuando me tendras asi, asida a tus crines mientras cabalgas en las horas que te sueño, vigilia besandote en metaforas.
Hasta cuando me tendras asi, siendo tu vestal mas firme, recorriendote la piel en fantasias que me llevan despierta a adorarte la corteza crujiente que te envuelve, madera que huele a ti.
Hasta cuando me tendras asi, rendida; buscandote en los rincones, como un sabueso olfateando los restos de todo lo que tocas, volviendome rastro de barro tras tus huellas.
Ando derretida en el hilo de tu voz. Tu voz que suena tras los muros, que suena lejana, apenas perceptible para el resto. Los demas no te oyen como oigo yo los latidos del bendito corazon que te vela en vida.
Ando derretida con un fuego que me licua la mirada cada vez que descubro tu sombra desplazandose hostil en fotogramas preciados que almaceno en la memoria.
Ando derretida, el calor de tu presencia me funde por dentro, vuelve viscera todas las visceras que palpitan en mi cama.
Hasta cuando me tendras asi, persiguiendote el iris, recordando el olor de tu cuello en la mañana, temiendo tu perdida, odiando tu duda, despreciando mi apego.

11 marzo 2011

arritmia

tengo toda africa en el corazon
tocando el djembe con fuerza
porque acabo de hablar contigo.

07 marzo 2011

y tu explotaste

Soy pedazos

retales de confianza que, desperdigados,

cosen con vello

las sobras del dia.

Soy pedazos de ti

fragmentos al aire

y cada trozo,

fotograma de ilusion,

epidural pensativa.

Asi remonto el sueño

o puzzle carnal

que sabe grabar tu rostro

con cincel en la memoria.

Soy pedazos,

un ojo, medio labio,

el movimiento siempre caliente

que de ti me trae el recuerdo.

Tras tu flujo, mi flujo

celeridad sanguinea

a tu imagen y semejanza.

Porque soy pedazos de ti,

de todos los gajos secos

que saboree en tu nombre,

de todas las ganas sembradas

sin fronteras.

Las que volaron lejos

el dia en que tu piel se hizo añicos.